¿”Usurpación” de la propiedad intelectual en Rusia? Un nuevo reto para las empresas de la industria de la moda.

- La invasión rusa de Ucrania tiene repercusiones en todo el mundo y de todo orden: humanitarias, geopolíticas o económicas.

Desde el 24 de febrero de 2022, muchas empresas privadas y profesionales de la industria están tratando de imponer sanciones económicas al gobierno de Rusia para responder a su guerra en curso contra Ucrania.[1] Aunque estas sanciones eran en principio voluntarias, el 15 de marzo de 2022 la Comisión Europea acordó un paquete de medidas restrictivas, que incluye la prohibición de exportar artículos de lujo a Rusia.[2]
El gobierno ruso ha respondido a esta presión económica impuesta por los países occidentales mediante la aprobación de un decreto, que se abre la veda al uso ilegal de patentes y otros derechos de propiedad intelectual conexos, titularidad de empresas de “países no amigos”. El decreto establece que la compensación que deberá pagar un infractor de patentes al titular de la misma cuando utilice una invención, modelo o diseño sin consentimiento asciende al 0%. No se pagará al titular ninguna indemnización por infracción de estos derechos. Los países europeos, Estados Unidos, el Reino Unido y Ucrania se encuentran entre los más de veinte países que figuran en la lista de países hostiles.
Aunque el decreto no está enfocado en las marcas, la oficina de marcas de Rusia está recibiendo un número creciente de solicitudes de marcas, y la preocupación actual es si el Servicio Federal de Propiedad Intelectual de Rusia, el Rosepatent, rechazará las solicitudes de marcas de mala fe. La desestimación por parte de los tribunales rusos de la demanda interpuesta por Peppa Pig por infracción de marca, nos da una pista del afán de las autoridades rusas por legalizar las infracciones de la propiedad intelectual, y estos esfuerzos podrían dirigirse también a las solicitudes de marca, no sólo a las patentes.[3] De hecho, la empresa de televisión Entertainment One (adquirida por Hasbro en 2019) demandó a un empresario ruso por dibujar una copia de Peppa Pig sin permiso. El juez desestimó el caso afirmando que esta acción estaba justificada, ya que la marca era propiedad de un “país hostil”. ¿Se aceptarán entonces las solicitudes de marca con nombres de lujo como Chanel y Christian Dior, que ofrecen los mismos tipos de productos que las marcas legítimas?[4]
El problema es que, por un lado, las empresas han estado presentando marcas similares pero no idénticas a las marcas conocidas. Estos pequeños cambios podrían dejar cierto margen a la autoridad de marcas de Rusia para validar estas solicitudes. Por otro lado, Rusia propone “nacionalizar” las empresas que han abandonado el mercado ruso, haciéndose con ellas y utilizando legalmente la marca de la empresa a través del acuerdo de licencia anterior y su registro como marca local. De este modo, la entidad sería la titular legal de la marca en Rusia. Sería el caso, por ejemplo, de la solicitud de marca del “Uncle Vanya”, una copia del famoso logotipo de McDonald’s. De consumarse, podría suponer hacerse con las franquicias de McDonald’s y abrir restaurantes con su marca sin tener que compensar las infracciones de propiedad industrial.
¿Cuáles son las consecuencias de estas medidas adoptadas por el gobierno ruso para las empresas de moda?
Al suspender sus actividades en Rusia, las empresas occidentales están perdiendo ingresos. Hoy en día, la industria de la moda tiene que adaptarse a los acontecimientos que se producen en el mundo. Las empresas de lujo operan manteniendo una determinada reputación de buena calidad y prestigio, de sostenibilidad y responsabilidad. Por lo tanto, seguir realizando sus actividades en Rusia, con independencia de las cuestiones éticas, no les habría beneficiado a largo plazo. El riesgo, sin embargo, está en la dificultad para volver a entrar en el mercado ruso en el futuro y hacer frente a la venta de productos falsificados en Rusia.[5] Esto podría dificultar los negocios de las empresas de este sector.
¿Cuáles son las soluciones legales a estos retos?
A nivel internacional, los países perjudicados por las medidas rusas podrían presentar una reclamación ante el tribunal de la OMC, ya que Rusia es parte del Acuerdo sobre los ADPIC.[6] Sin embargo, parece poco probable que esta opción sea eficaz. En primer lugar, la Constitución rusa fue modificada en 2020 para dar prioridad a la Constitución rusa sobre las obligaciones del Tratado.[7] En segundo lugar, Rusia podría intentar invocar la excepción de seguridad prevista en la OMC. Invocar esta excepción probablemente tendría éxito. De hecho, esta excepción de seguridad ya ha sido reclamada ante el tribunal de la OMC en relación con la impugnación de Qatar en 2018 de las medidas de protección de los derechos de propiedad intelectual de Arabia Saudí. Arabia Saudí denegó a los nacionales qataríes el acceso a recursos civiles a través de sus tribunales como parte de una política general que prohibía cualquier forma de interacción con los nacionales qataríes, incluida la prohibición de que los bufetes de abogados representaran a las entidades con sede en Qatar que trataran de hacer valer sus derechos de propiedad intelectual. En el caso de Qatar, el grupo de expertos determinó que existía “una situación de tensión o crisis intensificada” suficiente para producir una “emergencia en las relaciones internacionales” en virtud del artículo 73.[8] Sostuvo que las medidas impugnadas, que formaban parte de una política general que prohibía las relaciones entre Arabia Saudí y Qatar, fueron impuestas por Arabia Saudí para preservar sus intereses en materia de seguridad frente al terrorismo y el extremismo. En consecuencia, el grupo de expertos determinó que, a pesar de infringir las obligaciones de Arabia Saudí en el marco de la OMC, las acciones estaban justificadas en virtud del artículo 73.[9]
Si la interposición de demandas de derecho internacional resultara difícil, habrá que pensar en las reclamaciones de derecho nacional. De hecho, aunque estas infracciones de la propiedad intelectual no fueran castigadas en Rusia al amparo del nuevo decreto, seguirían siendo sancionables en otros países en los que existen los registros legítimos de marcas. Por lo tanto, si en Rusia los registros recientes de los titulares de derechos de buena fe ya no tienen efecto, sí lo tienen en otros países y tendrán prioridad sobre los logotipos rusos “escindidos” a partir de logotipos titularidad de terceros. Para mayor seguridad, una posible solución para las marcas de moda sería empezar a buscar protecciones de PI en los países que son posibles clientes de los vendedores rusos de productos infractores.[10]
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la venta de productos de lujo falsificados y la creación de un mercado gris en Rusia requerirá algo más que el uso de un logotipo similar al de las marcas originales. ¿Por qué? Porque esos productos carecerán del saber hacer y del prestigio de las marcas originales, elementos esenciales para el éxito de las marcas de lujo.
Este fenómeno de <<usurpación>> de la propiedad intelectual ya se produjo en el pasado, durante la primera guerra mundial, con la introducción de la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917.[11] Esta ley permitió la incautación de derechos de autor y patentes propiedad de los países enfrentados en el conflicto. Es el caso de la patente de la aspirina, un invento alemán, que fue confiscada y, después de la guerra, la marca de la aspirina, inicialmente propiedad de la empresa farmacéutica alemana “Bayer”, fue cedida a los aliados (Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) a través del Tratado de Versalles. Sin embargo, una vez terminada la guerra, se comprobó que se carecía de los conocimientos de Bayer por lo que las partes tuvieron que llegar a un acuerdo.
Todo el mundo sufre esta guerra, ya sea humana o económicamente, y el objetivo principal es reducir los daños humanos y económicos derivados de este conflicto. Rusia ha violado, también en materia de PI, el derecho internacional pero no parece posible exigirle responsabilidades al amparo del acuerdo ADPIC, simplemente porque Rusia no está dispuesta a cumplir el derecho internacional. Los gobiernos y las empresas se enfrentan a retos mundiales, pero recurrir a los instrumentos jurídicos mundiales para condenar las infracciones internacionales no está siendo eficaz. ¿Es necesaria una mayor y más estricta globalización jurídica y menos soberanía nacional para hacer frente a estos desafíos?
Victoria Favart
ONTIER
MODA Y LUJO
EUROPA LATAM EEUU
[1] International Trademark Association; The Status of Intellectual Property In Russia and Ukraine. (29/03/2022) https://www.inta.org/resources/the-status-of-intellectual-property-in-russia-and-ukraine/
BBC; French designer giants suspend sales in Russia (4/03/2022) https://www.bbc.com/news/business-60627393
Fashionista; Fashion brands respond to war in Ukraine (2/03/2022) https://fashionista.com/2022/03/fashion-brands-respond-war-ukraine
[2] European Commission Press release Ukraine: EU agrees fourth package of restrictive measures against Russia (15/03/22) https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_22_1761
[3] Gabriela Salinas; Below the Surface of War Is a Battle for IP Rights (28/03/2022) https://www.ie.edu/insights/articles/below-the-surface-of-war-is-a-battle-for-ip-rights/
[4] Saman Javed; From Mcdonald’s to Prada, these are the brands that have stopped selling in Russia (Independent 11/02/2022) https://www.independent.co.uk/life-style/brands-russia-boycott-sanctions-companies-b2033887.html
[5] The national law review: Intellectual Property in Russia (Schwegman,Lundberg & Woessner, 31/03/2022)
[6] Enrico Bonadio and Alina Trapova;How Russia is using intellectual property as a war tactic (21/03/2022) https://www.city.ac.uk/news-and-events/news/2022/03/how-russia-is-using-intellectual-property-as-a-war-tactic
[7] Elisabeth Teague; Russia’s Constitutional Reforms of 2020 (25/08/2020) https://brill.com/view/journals/rupo/5/3/article-p301_3.xml?language=en
[8] Article 73 Security Exceptions Nothing in this Agreement shall be construed: (a) to require a Member to furnish any information the disclosure of which it considers contrary to its essential security interests; or (b) to prevent a Member from taking any action which it considers necessary for the protection of its essential security interests; (i) relating to fissionable materials or the materials from which they are derived; (ii) relating to the traffic in arms, ammunition and implements of war and to such traffic in other goods and materials as is carried on directly or indirectly for the purpose of supplying a military establishment; (iii) taken in time of war or other emergency in international relations; or (c) to prevent a Member from taking any action in pursuance of its obligations under the United Nations Charter for the maintenance of international peace and security.
https://www.wto.org/english/res_e/publications_e/ai17_e/trips_art73_jur.pdf
[9] Saudi Arabia-Measures concerning the protection of intellectual property rights report of the panel p.47 https://www.worldtradelaw.net/document.php?id=reports/wtopanelsfull/saudiarabia-iprights(panel)(full).pdf&mode=download
[10] The national law review: Intellectual Property in Russia (Schwegman,Lundberg & Woessner, 31/03/2022)
[11] ibid
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.