Estás leyendo
Gucci aceptará las criptomonedas como pago en sus tiendas en EEUU

Gucci aceptará las criptomonedas como pago en sus tiendas en EEUU

  • Los clientes podrán realizar sus compras mediante Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Wrapped Bitcoin (WBTC), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y cinco monedas estables vinculadas al USD (GUSD, USDC, USDP, DAI y BUSD).

Gucci, propiedad del grupo francés Kering, ha anunciado un programa piloto por el que, desde finales de mayo, permitirá a los clientes pagar sus compras con criptomonedas en varias tiendas de la marca en Estados Unidos. Con esta medida Kering sigue demostrando su actitud pionera en la búsqueda de oportunidades relacionadas con el metaverso y la web3.

Los clientes podrán realizar sus compras mediante Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Wrapped Bitcoin (WBTC), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y cinco monedas estables vinculadas al USD (GUSD, USDC, USDP, DAI y BUSD).

En un primer momento, Gucci aceptará el pago con ‘criptos’ en algunas de sus tiendas de Nueva York, Los Ángeles, Miami, Atlanta y Las Vegas. A lo largo del verano, la firma tiene la intención de ampliar el programa en toda la red de tiendas operada directamente por Gucci en Norteamérica.

Los pagos se realizarán utilizando un enlace enviado por correo electrónico a los clientes, con un código QR que les permitirá ejecutar la transacción desde su cartera de criptomonedas.

La decisión de la firma, especializada en el diseño y fabricación de artículos entre ellos ropa, zapatos, joyas, bolsos, relojes y perfumes, forma parte del plan de Kering SA, empresa propietaria de Gucci, de introducir innovaciones en su negocio.

lectura recomendada

Sobre ello, el director ejecutivo de Kering, François-Henri Pinault, dijo en febrero pasado que Gucci y otras casas de moda como Balenciaga tenían equipos de trabajo que buscaban oportunidades relacionadas con el metaverso y la web3. Se trata de una nueva etapa de internet que incluye en su desarrollo a las plataformas blockchains, las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT), tal como ha informado CriptoNoticias en publicaciones anteriores.

François-Henri Pinault aseguró que el enfoque de Kering en relación con estas nuevas tecnologías está dirigido a «probar y aprender», más que a «esperar y ver». Esto, aun considerando que los pagos con criptomonedas tienen implicaciones legales y fiscales «muy fuertes», según acotó el ejecutivo a inicios de este año.

Pros
Contras
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'tt.order' in 'order clause']
SELECT t.term_id FROM usxok_terms AS t INNER JOIN usxok_term_taxonomy AS tt ON t.term_id = tt.term_id WHERE tt.taxonomy IN ('gdpr_service_categories') AND tt.parent = '0' ORDER BY tt.order ASC