La generación Z representará el 70% de las compras de las marcas de lujo para 2025


Para 2025, los principales compradores de marcas de lujo, representando el 70% de sus compras, serán la generación Z e Y (jóvenes nacidos entre el 1980 y el 2010), según augura un estudio realizado por Bain & Company. Este es uno de los motivos principales por los que las marcas han optado por un cambio de estrategia más centrado en captar el sector de los jóvenes que empiezan a tener una edad en la que generan mayores ingresos, como Gucci, que ya sitúa un 55% de sus ventas en compradores menores de 35 años.
Los productos de lujo son uno de los bienes que más se han mantenido a lo largo de los años, pese a los cambios en el mercado y en los hábitos de consumo. En Europa, la industria del lujo representa el 4% del PIB y aporta 800.000 millones de euros anuales. De hecho, algunas marcas de lujo, como Hermès o Chanel, cerraron sus cuentas de 2020 con pérdidas mucho menores que las cadenas de fast fashion.
Sin embargo, la competencia para destacar entre las compañías de alta gama se ha intensificado los últimos años y las marcas apuestan por públicos con intereses concretos. El 63% de la generación Z, por ejemplo, se inclina por la compra de marcas sostenibles, según el informe de Consumer Trends 2022. Otro dato que destaca, además, es que el 60% de estos consumidores preferirá hacer compras en redes sociales para 2026.
Finalmente, otra gran fuente de beneficio para estas marcas es la venta de productos de segunda mano, un mercado que creció un 9% en 2020 hasta alcanzar los 28.000 millones de euros a pesar de la pandemia, y se espera que en 2025 la demanda de artículos de lujo de segunda mano sea el doble de la que hubo en 2020. Marcas como Dior, Loewe, Hermès o Gucci ya han triplicado su demanda a través de las búsquedas de portales de segunda mano.
Futuro del mercado de la moda de lujo
Louis Vuitton, Dior y Chanel son algunas de las firmas que más resuenan entre los jóvenes. De hecho, el primero fue elegido como la marca preferida en una encuesta elaborada a 3.000 jóvenes en Estados Unidos, Europa y China. Su triunfo se debe, sobre todo, a su éxito en los artículos de joyería y bolsos.
Esto ha despertado especialmente entre los jóvenes el deseo de formarse en moda y lujo. De por sí, el interés por estudiar un Curso Superior o un Máster en la materia es una tendencia al alza. Esta tendencia sumada al interés actual de los jóvenes por la moda, ha puesto en valor la formación en esta disciplina.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.