INFORME Mercado inmobiliario de lujo en Marruecos: panorama actual y perspectivas al 2030


president LUXONOMY™ Group
Índice
-
Introducción
-
1.1 Antecedentes
-
1.2 Objetivos del informe
-
1.3 Alcance del estudio
-
-
Panorama general del mercado inmobiliario de lujo en Marruecos
-
2.1 Evolución histórica y contexto actual
-
2.2 Factores económicos y demográficos del mercado
-
2.3 Segmentación del mercado de lujo
-
2.3.1 Segmento residencial vs. turístico
-
2.3.2 Tipologías de propiedades más demandadas
-
-
2.4 Principales regiones y ciudades de lujo
-
2.4.1 Marrakech
-
2.4.2 Casablanca
-
2.4.3 Rabat
-
2.4.4 Tánger
-
2.4.5 Otras zonas destacadas
-
-
-
Demanda y perfil del comprador de lujo
-
3.1 Compradores nacionales vs. internacionales
-
3.2 Motivaciones de compra en el segmento de lujo
-
3.3 Preferencias y tendencias del comprador
-
-
Oferta y desarrollo inmobiliario de lujo
-
4.1 Promotores y proyectos destacados
-
4.2 Tendencias en el desarrollo (sostenibilidad, tecnología)
-
4.3 Mercado de alquiler de propiedades de lujo
-
-
Marco legal y regulatorio
-
5.1 Regulaciones para la inversión extranjera
-
5.2 Procedimientos de adquisición de propiedades
-
5.3 Aspectos fiscales (impuestos y tasas)
-
5.4 Políticas gubernamentales e incentivos
-
-
Factores clave y oportunidades
-
6.1 Impacto del turismo en el mercado de lujo
-
6.2 Estabilidad económica y política
-
6.3 Desarrollo de infraestructura y urbanismo
-
6.4 Oportunidades de inversión emergentes
-
-
Desafíos y riesgos del mercado
-
7.1 Volatilidad económica y riesgos financieros
-
7.2 Competencia regional y global
-
7.3 Impacto de factores globales (pandemia, cambio climático)
-
-
Perspectivas futuras del mercado inmobiliario de lujo
-
8.1 Proyecciones de crecimiento a mediano y largo plazo
-
8.2 Escenarios futuros y tendencias esperadas
-
-
Conclusiones y recomendaciones
-
9.1 Conclusiones clave del informe
-
9.2 Recomendaciones para inversores y autoridades
-
Introducción
Marruecos se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria de lujo, combinando exótica riqueza cultural con estabilidad económica y política. El mercado de alto standing en el país abarca propiedades residenciales exclusivas –como villas, riads tradicionales y apartamentos premium– así como activos comerciales de lujo, incluyendo hoteles boutique, resorts de cinco estrellas y oficinas prime en centros urbanos. En los últimos años, las tendencias positivas en turismo, infraestructuras modernas y políticas de apertura han dinamizado este sector. Este informe ofrece un análisis exhaustivo del mercado inmobiliario de lujo marroquí, destacando su situación actual, las regiones clave, los factores que impulsan la demanda, el perfil de sus compradores y las perspectivas hacia 2030, con énfasis en las oportunidades emergentes y los riesgos potenciales.
Panorama general del mercado de lujo en Marruecos
El sector inmobiliario de lujo en Marruecos exhibe un crecimiento sostenido y una diversificación notable. Tras una década de expansión durante los 2010, el mercado mostró resiliencia ante desafíos globales (como la crisis sanitaria de 2020) y actualmente se encuentra en una fase de recuperación y estabilización. La demanda de propiedades de alta gama se mantiene sólida, alimentada tanto por compradores locales acaudalados como por inversionistas internacionales atraídos por los precios competitivos y la calidad de vida del país. Marruecos ofrece amenidades de primer nivel –desde campos de golf y spas hasta seguridad privada y diseños arquitectónicos de vanguardia– a costos que, en comparación con otros mercados internacionales de lujo, resultan accesibles. Cabe destacar que el precio de las propiedades de lujo marroquíes suele ser apenas el doble del precio promedio de vivienda estándar, una brecha mucho menor que la observada en Europa. Esto significa que un inversor extranjero puede adquirir una villa o apartamento de lujo en Marruecos por una fracción del costo que tendría un inmueble equivalente en la Costa Azul, Ibiza o otras locaciones mediterráneas, sin sacrificar comodidades.

Desde el punto de vista de segmentos, el mercado marroquí de lujo se divide principalmente en residencial de alto nivel y activos comerciales ligados al turismo y los negocios. Ambos segmentos están interrelacionados: el auge turístico y la llegada de empresas multinacionales han estimulado la construcción de hoteles de gran lujo y oficinas modernas, lo que a su vez eleva el atractivo de las zonas circundantes para viviendas exclusivas. En general, las ciudades principales han registrado apreciaciones moderadas en los valores inmobiliarios de lujo en los últimos años. Tras un periodo de revalorización constante (en torno al 5% anual en promedio en la última década para propiedades selectas), en 2023-2025 los precios tienden a estabilizarse en las grandes urbes, reflejando un mercado más maduro. No obstante, ciertas tipologías –como villas espaciosas con jardín y segundas residencias en entornos naturales– han visto incrementos de demanda tras la pandemia, impulsando alzas de precios localizadas. En paralelo, el volumen de transacciones ha mostrado altibajos: 2024 fue un año dinámico con crecimiento notable en operaciones de lujo, mientras que a inicios de 2025 se observó una desaceleración temporal en ventas, atribuida a factores globales (inflación y tipos de interés) más que a una falta de interés fundamental en el mercado marroquí.
En síntesis, el mercado de lujo marroquí se caracteriza actualmente por su fortaleza subyacente, precios competitivos a nivel internacional y un equilibrio saludable entre compradores locales e internacionales. A continuación, se profundiza en los subsegmentos residencial y comercial, seguido de un análisis regional detallado.
Segmento residencial de lujo
El mercado residencial de lujo en Marruecos abarca principalmente villas unifamiliares de alto standing, amplios apartamentos en ubicaciones privilegiadas y residencias privadas exclusivas (incluyendo tradicionales riads remodelados con lujo en medinas históricas). Este segmento se ha beneficiado de varios factores: la mejora del nivel de vida de la élite local, el interés de extranjeros en segundas residencias con clima benigno y la búsqueda de espacios más amplios y cómodos tras la experiencia del confinamiento.

Suscríbete para seguir leyendo
Conviértete en un suscriptor de pago para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
¿Cuál es tu reacción?
