Informe Ejecutivo: Negocio Global de la Longevidad hacia 2050


-
Resumen Ejecutivo
-
Contexto Demográfico
-
Tendencias globales de envejecimiento
-
Inversión demográfica: cuando los mayores superan a los jóvenes
-
Proyecciones de la ONU hacia 2050
-
Esperanza de vida, “vida saludable” y longevidad extrema
-
-
Hallazgos Clave y Cifras Sorprendentes
-
Crecimiento de la población de 50+ y 60+
-
Transformación del sistema sanitario
-
Esperanza de vida y auge de centenarios
-
Valor económico de ganar años de vida saludable
-
Adopción tecnológica y auge del AgeTech
-
-
Perspectivas hacia 2050
-
Envejecimiento por regiones y países
-
Cambios en la edad mediana y la estructura poblacional
-
Avances biomédicos y tecnológicos
-
Prevención, IA y terapias regenerativas
-
La visión de “vivir más y mejor”
-
-
Segmentos Económicos Clave de la Economía de la Longevidad
-
Salud y cuidados de largo plazo
-
Biotecnología y farmacéutica
-
Finanzas, pensiones y fintech senior
-
Vivienda, hogares inteligentes y ciudades amigables
-
Nutrición, bienestar y estilos de vida preventivos
-
Turismo, ocio y participación cultural
-
Tecnología asistiva y AgeTech
-
-
Oportunidades de Negocio e Innovación
-
El nuevo consumidor senior
-
Startups y tecnologías para la longevidad
-
Inclusión laboral y consultoría para talento senior
-
Educación, recualificación y aprendizaje continuo
-
Soluciones digitales para el envejecimiento saludable
-
Alianzas público-privadas e innovación social
-
-
Riesgos Globales y Desafíos Estructurales
-
Presión sobre salud y pensiones
-
Cambios en el mercado laboral y productividad
-
Escasez de cuidadores y dependencia creciente
-
Desigualdad en el acceso a la longevidad
-
Soledad, edadismo y calidad de vida
-
Rezago en políticas públicas y desequilibrios geopolíticos
-
-
Conclusión
-
La longevidad como oportunidad global
-
La urgencia de actuar con visión
-
Un llamado a construir el siglo de la longevidad
-
Contexto Demográfico Clave
El mundo experimenta un envejecimiento poblacional acelerado, con una inversión paulatina de la pirámide demográfica en muchos países. La combinación de menores tasas de natalidad y mayor esperanza de vida está elevando el porcentaje de adultos mayores a niveles inéditos. De hecho, por primera vez en la historia, la cantidad de personas mayores (50+ años) ya supera a la de niños menores de 15 años a nivel global. Este cambio demográfico plantea importantes implicaciones sociales y económicas para las próximas décadas.
Figura: Evolución de la población global por grupos de edad (niños 0-14 años vs. adultos mayores 50+ años). Alrededor de 2020 ambas cifras se igualaron, marcando un hito histórico. En adelante, la población senior superará cada vez más a la infantil, proyectándose una brecha amplia para 2050.
Tras este cruce demográfico, la proporción de personas de 60 años o más casi se duplicará del 12% de la población mundial en 2015 a cerca del 22% en 2050. Asimismo, el grupo de 80 años o más será el de crecimiento más rápido: triplicará su tamaño hasta unos 426 millones de personas en 2050. Esta transición presenta desafíos para todos los países, y más del 80% de los adultos mayores vivirán en regiones en desarrollo para mediados de siglo.
Suscríbete para seguir leyendo
Conviértete en un suscriptor de pago para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram