Estás leyendo
Friedrich von Schönburg, Director General de El Palace Barcelona 5*GL: la pandemia nos ha puesto las pilas con la digitalización y la sostenibilidad

Friedrich von Schönburg, Director General de El Palace Barcelona 5*GL: la pandemia nos ha puesto las pilas con la digitalización y la sostenibilidad

Desde que asumió la Dirección de Hotel El Palace Barcelona, Friedrich von Schönburg ha apostado por la diferenciación de la competencia. Un hotel “pet friendly” que va más allá, donde Lulú (una mini teckel de pelo corto marrón) ocupa el cargo de “Pet Relations Manager”. Cree en la sostenibilidad y el “ecolujo” como algo que hay que demostrar y hacer participe al cliente. Sofisticación, exclusividad y lujo fueron desde el principio las cualidades del Hotel Palace Barcelona. Salvador Dalí vivió en este hotel, que también fue casa por unos días para la bailarina Josephine Baker, el pintor Joan Miró o, más recientemente, el guitarrista de los Rolling Stones, Ronnie Wood.

-La pandemia, ¿qué lección ha dado al sector turístico?

La pandemia nos ha hecho despertar y no dar lo que tenemos (o teníamos) por garantizado. Nos ha llevado a apreciar lo que tenemos y trabajar todavía más para volver a conseguir los niveles de los que disfrutábamos en 2019. Ahora somos mucho más flexibles y hemos aprendido a cambiar de tercio rápidamente para adaptarnos a tiempos que siguen cambiando a diario.
También nos ha puesto las pilas con la digitalización y sobre todo con la sostenibilidad. Hay muchos hoteles y restaurantes que en estos últimos dos años han evolucionado mucho en estos dos puntos.

-¿Cree que 2022 será un buen ejercicio para la industria de los viajes?

Creo que estamos equivocados si creemos que los hoteles urbanos tendremos un año igual o mejor que 2019. Creo que será un año mejor con respecto a 2020 y 2021 pero hay que estar preparado para afrontar nuevas restricciones, retos y contratiempos. Los hoteles de costa y de montaña seguirán aumentando sus ocupaciones y precio medio como lo han hecho en 2020 y 2021.

[perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]”hay que estar preparado para afrontar nuevas restricciones, retos y contratiempos”[/perfectpullquote]

-¿Cuáles son ahora mismo los mercados más importantes de turistas para ustedes?

Nosotros siempre hemos sido un hotel que ha contado con mucho viajero individual de alto nivel. Nuestro % de mercado corporativo nunca ha sido de mucha importancia por lo que este parón de viajes de trabajo no nos ha afectado mucho. Los países más importantes para nosotros pre pandemia eran EEUU, Rusia, Francia, UK, China y Japón.

Salón Gran Vía

-¿Cuándo se prevé que vuelvan los niveles de visitantes previos a la pandemia a Barcelona?

En Barcelona creo que hasta el 2023 no los veremos igual. En 2022 volveremos a coger carrerilla, pero no confío en que sea antes de 2023. Espero equivocarme ?

-En su opinión, ¿cuáles serían los puntos claves para acelerar la recuperación del Turismo de calidad en Barcelona?

Hay varios puntos que como barceloneses tenemos que trabajar para llegar a este objetivo:

1. Necesitamos tener atracciones que interesan al turismo de calidad y lujo como el arte, la gastronomía, nuevas marcas hoteleras, etc.
2. Seguir trabajando con el aeropuerto para tener buenas conexiones de ciudades importantes alrededor del mundo
3. Tenemos que mejorar la seguridad en nuestras calles para asegurar que los hurtos que están sucediendo se reduzcan y que nuestros clientes puedan disfrutar y pasear tranquilamente por la ciudad.

Suite Cesar Ritz

-Tras la herida por la cancelación anterior, ¿qué supondrá la vuelta del Mobile para ustedes?

El Mobile World Congress es un evento muy importante para toda la ciudad. Fue una gran alegría que se pudiera celebrar (aunque en formato reducido) en 2021 y que vuelva en marzo de 2022. Las reservas y visitas no serán iguales que anteriormente, pero vuelve a conectar a Barcelona con el mundo digital. Tenemos ya varias reservas de clientes que ya nos conocen y que regresarán el próximo año, al igual que una marca importante del sector. No será como en 2019 pero esperamos que similar.

-¿Cómo valora la negativa de la Generalitat de Cataluña a ampliar el Aeropuerto de El Prat?

En primer lugar, mi absoluto respeto a las decisiones tomadas por la Generalitat. Dicho esto, en mi opinión la ampliación podría ayudar a Barcelona a reposicionarse una vez más como una capital de Europa y del mundo haciéndola un hub importante para los viajeros. Barcelona tiene tanto que dar, ¡es un joya!

[perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]la ampliación (del Aeropuerto de El Prat) podría ayudar a Barcelona a reposicionarse una vez más como una capital de Europa y del mundo haciéndola un hub importante para los viajeros.[/perfectpullquote]

-¿Cuál es la tipología de clientela de El Palace Barcelona?

Nosotros tenemos una clientela muy fiel que aprecia el lujo y la calidad de servicio. Un cliente internacional, así como también nacional y local que aprecia la mezcla que tiene El Palace Barcelona, de hotel clásico e histórico, con anécdotas de grandes personalidades y que a la vez está al día de las tendencias actuales.

Desde mi llegada hemos conseguido reducir la edad media de 65 a 48 años, lo que demuestra que las nuevas generaciones también quieren disfrutar de un ambiente clásico pero con el toque fresco que le estamos dando durante todo el año con diferentes acciones, actividades y propuestas, pensadas tanto para el cliente alojado como el local.

-Hay una clara apuesta por el ecolujo. ¿Cómo cree que se enfrentan al lujo sostenible los establecimientos de lujo urbanos?

Yo creo que casi todos sabemos o nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene la sostenibilidad y el “ecolujo”. Los hoteles urbanos lo tienen aún más fácil que los de costa o montaña. El cliente de hoy en día va a buscar este “ecolujo” cada vez más y la sostenibilidad va a ser un punto clave en la elección del hotel para el viajero. Ya no es suficiente sólo decir que se hace algo por la sostenibilidad, hay que demostrarlo y hacer al cliente participe de las acciones.

[perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]Ya no es suficiente sólo decir que se hace algo por la sostenibilidad, hay que demostrarlo y hacer al cliente participe de las acciones.[/perfectpullquote]

-Otra tendencia son las mascotas, cada vez son más queridas y forman parte de muchas familias como un miembro más. ¿Cómo se adapta un hotel de lujo para ofertar el servicio pet-friendly?

Para muchas personas las mascotas son como hijos o hijas, un miembro más de la familia. Los hoteles deben saberlo y adaptarse para no perder a esos clientes. Nosotros somos un hotel “pet friendly” desde mi llegada, lo que nos ha ayudado mucho a diferenciarnos de la competencia.

Friedrich von Schönburg con Lulú, la Pet Relations Manager del Hotel

De la misma manera que tenemos un “kids program” también tenemos un “pet program” personalizado para todas las mascotas a quienes nuestra Pet Relations Manager, Lulú (una mini teckel de pelo corto marrón), da la bienvenida cuando llegan y les sigue saludando durante su estancia.

-¿Algún deseo para esta nuevo año que viene?

Que volvamos a la normalidad y que los proyectos que con tanta ilusión hemos planeado y tenemos encarrilados se puedan terminar y disfrutar. Que todos tengamos un mejor año que el 2021.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Pros
Contras
¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
2
ME ENCANTA
1
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0
Ver comentarios

Deja un comentario