El mercado inmobiliario del metaverso facturó 500 millones de dólares en 2021 y duplicará resultados en 2022


Chairman LUXONOMY™ Group
500 millones de dólares. Eso es lo que ha movido el mercado inmobiliario virtual, el mal llamado metaverso que todavía ni es meta ni universo sino varios mundos virtuales independientes como The Sandbox, un mundo virtual que se ha llevado la palma vendiendo 86 millones de dólares en terrenos digitales para construir lo que sea.
Después de ser adquirido por 4.875 millones de dólares por Amimoca, Sandbox recibió en noviembre una inyección de 93 millones de dólares de uno de los grandes fondos de inversión tecnológica del planeta: Softbank. Este mundo virtual, que empezó como una app móvil en dos dimensiones se ha convertido en un gigantesco planeta 3D virtual en el que viven las versiones virtuales del rapero Snoop Dogg, Shaun the Sheep y todos los personajes de Atari, cada uno con sus propios terrenos y ciudades.
Los números
Sandbox es uno de los cuatro mundos virtuales — los otros tres son Decentraland, Cryptovoxels y Somnium — que ahora mismo acaparan la atención del limitado público con gafas de realidad virtual como el Oculus Quest 2 de Meta, la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp. Meta afirma que 10 millones de personas utilizan Oculus Quest 2 habitualmente. Según la firma de análisis MetaMetric Solutions la venta de inmuebles y terrenos llegó a 501 millones de dólares en 2021. En enero, afirman, alcanzó 85 millones y llegará a los 1.000 millones de dólares en 2022.
En total se vendieron 268.645 terrenos a inversores. Sandbox vendió el 62% de estos terrenos virtuales a un precio de 12.700 dólares por cada parcela de 9.216 metros cuadrados. Janine Yorio — la consejera delegada de la inversora inmobiliaria en el metaverso Republic Ream — comentó a CNBC que, aunque “hay grandes riesgos, la recompensa es potencialmente grande”. Yorio opina que, como en el metaverso puedes teleportarte a cualquier sitio, la localización no es tan importante como en el mundo real y que, lo que realmente hay que tener en cuenta, es el negocio que se monte en ese terreno virtual.
Otros opinan que sí es importante estar cerca de puntos de encuentro, como los terrenos de Snoop Dogg. Yorio ha gastado 4.3 millones de dólares en comprar terrenos en Sandbox y ya ha construido 100 islas en ese mundo virtual, sobre las que han montado “casas de lujo”y todo tipo de atracciones. Ya han vendido 90 de estas Islas Fantasía — como las llaman — por 15.000 dólares cada una. Ahora, algunos compradores las están vendiendo por 100.000 dólares.
Burbuja absurda o el principio de una nueva economía
El crecimiento en los próximos años, si estas compañías de analistas están en lo cierto, puede ser brutal, como apunta el canal financiero CNBC. Los analistas de BrandEssence Market Research afirman que el mercado inmobiliario del metaverso crecerá a una tasa anual compuesta de 31% de 2022 a 2028. Todo esto puede parecer una auténtica locura. El tiempo dirá.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
¿Cuál es tu reacción?
