Economía

China retoma el lujo… pero con otra mentalidad: del status a la conexión

Tras años de incertidumbre, el lujo chino muestra señales de recuperación.China representa actualmente el 22% del gasto global en lujo, frente al 33% alcanzado durante la pandemia. Sin embargo, el comportamiento del consumidor ha cambiado radicalmente.

El nuevo gran distrito de lujo en Arabia Saudita

La Diriyah Company (DCO) acelera el desarrollo de uno de los proyectos urbanos más ambiciosos del planeta, valorado en 63.200 millones de dólares. Este complejo, que forma parte de la estrategia Saudi Vision 2030, transformará la histórica zona de At-Turaif en un destino global de lujo, cultura y turismo.

Jóvenes y lujo: el gasto bajo la lupa

El mercado del lujo atraviesa un momento de introspección. Después de un ciclo de expansión alimentado por la fiebre del “aspirational luxury”, el consumidor joven —esa Generación Z y los primeros millennials que marcaron la conversación digital de las marcas— está replanteándose su relación con el lujo. Ya no se trata de poseer, sino de justificar el valor de cada compra.

Según el último informe Bain-Altagamma 2025, el sector vive una “desaceleración saludable” tras años de euforia, con crecimiento plano o incluso ligero retroceso en ventas globales. Las casas de lujo están recalibrando su estrategia: menos volumen, más propósito, más conexión emocional y personal con el cliente.

Capri Holdings: señales de recuperación en el lujo accesible

El conglomerado de lujo Capri Holdings Limited, propietario de Versace, Michael Kors y Jimmy Choo, ha presentado los resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026, marcando un punto de inflexión en su estrategia global.

Las grandes del “lujo accesible” marcan la pauta del consumo estadounidense: Capri, Tapestry y Ralph Lauren publican resultados esta semana

El mercado del lujo accesible —ese segmento que equilibra aspiración y precio— vivirá una semana clave con la presentación de resultados de Capri Holdings, Tapestry Inc. y Ralph Lauren Corporation, tres de los grupos que mejor reflejan la evolución del consumo premium en Estados Unidos.

Kering revisa la estrategia de Alexander McQueen ante la caída de beneficios

La revisión conlleva un ajuste del 20 % en la plantilla de la maison londinense y abre el debate sobre un posible cambio de dirección creativa o incluso una venta parcial o total de la firma, según fuentes cercanas al grupo.

Ferrari presentará sus resultados del tercer trimestre el 4 de noviembre

La compañía, dirigida por Benedetto Vigna, mantiene su senda de crecimiento anual, con márgenes por encima del 30 %, consolidando su posición como la marca automotriz más rentable del mundo. El mercado seguirá con atención la evolución de su estrategia de electrificación —la apertura de su planta solar en Maranello— y la creciente contribución de su división de personalización Tailor Made.

L’Oréal adquiere la división de belleza de Kering por 4.000 millones de euros

El gigante francés L’Oréal ha cerrado un acuerdo histórico para adquirir la división de belleza de Kering, propietaria de marcas como Gucci, Balenciaga, Bottega Veneta y Alexander McQueen, por un valor estimado de 4.000 millones de euros.

LVMH lidera el repunte del lujo con un alza histórica impulsada por China

El anuncio provocó una reacción en cadena: las acciones de LVMH se dispararon hasta un 14 % en la jornada del 15 de octubre, arrastrando al alza a todo el sector y sumando aproximadamente 80.000 millones de dólares en valor bursátil al índice STOXX Europe Luxury 10, que agrupa a los principales grupos europeos del sector. Firmas como Hermès, Richemont o Kering registraron incrementos de entre el 5% y el 8%.

PRADA REGISTRA UN CRECIMIENTO DEL 9% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2025, IMPULSADA POR MIU MIU Y LA RECUPERACIÓN DE CHINA

El principal motor del crecimiento fue Miu Miu, que registró un espectacular +29% en sus ventas retail en el tercer trimestre, consolidando su posición como una de las marcas más dinámicas del sector. En cambio, la marca Prada experimentó una ligera contracción del 2% en ventas minoristas acumuladas en los nueve meses.

EssilorLuxottica alcanza máximos históricos gracias al éxito de las Ray-Ban Meta

Las acciones del grupo se dispararon un 14%, sumando más de 20 000 millones de dólares en capitalización. En su informe del tercer trimestre de 2025, la compañía comunicó unos ingresos de 6 870 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,7 % en moneda constante, su mejor registro hasta la fecha.

El oro alcanza precios récord en India: los consumidores se inclinan por monedas y lingotes en lugar de joyas durante Diwali

El oro alcanza precios récord en India: los consumidores se inclinan por monedas y lingotes en lugar de joyas durante Diwali.
En vísperas del festival de Dhanteras, que marca el inicio de las celebraciones de Diwali, el oro ha alcanzado precios sin precedentes en India, superando las 132.000 rupias por 10 gramos (≈ 1.585 dólares) en algunos mercados regionales.

Kering ultima la venta de su división de belleza a L’Oréal por 4.000 millones de dólares

Kering ultima la venta de su división de belleza a L’Oréal por 4.000 millones de dólares.
Si el acuerdo se concreta, marcará una de las operaciones más relevantes del año dentro del universo del lujo europeo y redefinirá las fronteras entre los gigantes de la moda y la cosmética.

Galeries Lafayette desembarca en India con una megatienda en Mumbai

El icónico grupo francés Galeries Lafayette inaugurará en noviembre su primera tienda insignia en India, situada en el distrito histórico de Kala Ghoda (Mumbai).

LVMH vuelve al crecimiento gracias a Sephora, pero el lujo se desacelera

LVMH ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con ventas por 18.280 millones de euros, lo que supone un ligero crecimiento del 1 % interanual, tras varios meses de contracción.

LVMH impulsa el renacimiento del lujo con la recuperación de la demanda en China, mientras la UE sanciona a Gucci, Chloé y Loewe

El sector del lujo europeo vive un mes de contrastes. Mientras LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton sorprendió a los mercados con un retorno al crecimiento en el tercer trimestre de 2025, impulsado por la reactivación de la demanda en China, la Comisión Europea impuso fuertes sanciones a Gucci, Chloé y Loewe por prácticas de fijación de precios minoristas.

El mercado de lujo personal enfrenta un punto de inflexión: solo las marcas con un propósito claro prosperarán

El mercado mundial de lujo personal parece haber llegado a un punto de inflexión decisivo.…

LVMH anunciará los ingresos del T3 2025 tras el cierre del mercado de París

LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton está listo para publicar los ingresos de su tercer trimestre de 2025 después del cierre del mercado de valores de París el 14 de octubre, con una transmisión de audio en vivo programada para las 6:00 p.m. CET. Según el sitio de relaciones con inversionistas de la compañía, todos los materiales relacionados estarán disponibles justo antes de la presentación.

Esta actualización llega en un momento delicado para el conglomerado de lujo. El precio spot del oro alcanzó un máximo histórico de 4,078 dólares por onza el 13 de octubre, lo que aumenta la presión sobre los márgenes de la división de Relojería y Joyería de LVMH, que incluye a Tiffany & Co., Bulgari, Chaumet y TAG Heuer.

Las acciones de lujo europeas se reactivan gracias a LVMH y Kering

Las acciones del sector del lujo europeo experimentaron un claro repunte este martes, impulsadas por…

Giorgio Armani: el visionario que redefinió la elegancia en la moda de lujo

Giorgio Armani ha sido, sin lugar a dudas, una leyenda en el mundo del lujo y la moda. A lo largo de medio siglo de trayectoria construyó un imperio independiente que trascendió la ropa hasta convertirse en un estilo de vida. Su nombre se volvió sinónimo de elegancia atemporal, sofisticación discreta y excelencia artesanal. Desde sus orígenes humildes en la Italia de posguerra hasta erigirse como uno de los diseñadores más influyentes y exitosos de la historia, Armani dejó una huella profunda en la industria. Con un agudo sentido estético y una visión empresarial férrea, el “Signor Armani” redefinió la forma de vestir de toda una generación en los años 80 y marcó el rumbo de la moda internacional durante décadas. Hoy, tras su fallecimiento, su legado quedó fijado como referencia de la elegancia moderna.

Informe LUXONOMY: Turismo Silver. El Nuevo Oro del Sector Viajes

El turismo “silver” – es decir, el turismo enfocado en personas mayores de 50 o 60 años – se perfila como una de las mayores oportunidades de crecimiento en la industria de viajes a nivel global. El envejecimiento de la población mundial, junto con una mayor esperanza de vida y poder adquisitivo de los mayores, está transformando la demanda turística. Para 2030, se estima que casi 22% de la población mundial tendrá más de 60 años (unos 1.400 millones de personas), y que los viajeros seniors representarán 35% de todos los turistas internacionales. Este segmento conocido como silver economy aportará un poder de consumo cercano a 15 billones de dólares en 2030, con un fuerte enfoque en gastos de ocio, bienestar y viajes. No es de extrañar entonces que el turismo sénior haya sido denominado “el nuevo oro” del sector: las personas mayores viajan más, durante más tiempo y, en muchos casos, gastan más que otros grupos etarios. Las empresas turísticas y los inversores están poniendo su mirada en este mercado en expansión.

El Club del 0.01%: análisis secreto de los clubes y círculos más exclusivos del mundo

El 0.01% se refiere a la élite más rica y exclusiva del planeta: un puñado de individuos, aproximadamente uno en cada diez mil, con fortunas y poder extraordinarios. Este selecto grupo de multimillonarios y líderes globales suele buscar entornos seguros y privados donde relacionarse con sus pares. De ahí surgen los clubes cerrados para la élite, espacios diseñados para satisfacer las exigencias de quienes lo tienen todo. En estos clubes ultraexclusivos se filtra meticulosamente el acceso: solo ingresan personas con credenciales excepcionales, enorme poder adquisitivo o influencia destacada en sus campos. Históricamente, las élites han formado clubes privados (como los antiguos gentlemen’s clubs londinenses o círculos sociales aristocráticos) para compartir redes, información privilegiada y estilo de vida lejos del escrutinio público. En la era actual, marcada por la digitalización y la exposición mediática, la exclusividad y la privacidad se han vuelto aún más codiciadas. Los clubes del 0.01% ofrecen un refugio seguro para que magnates, celebridades y líderes globales puedan socializar, cerrar negocios o simplemente relajarse sin paparazzi ni intrusos. A lo largo de este informe analizamos, con un enfoque global y estratégico, las tipologías de estos clubes ultraprivados, qué beneficios brindan, cuánto cuestan, cómo se accede a ellos y el valor que representan para sus miembros y para las marcas de lujo asociadas.

Los Nuevos Polos del Turismo de Lujo Global hacia 2030

El mapa geográfico del turismo de lujo internacional está experimentando una transformación radical de cara a 2030. Además de los destinos tradicionales como Francia, Italia o Estados Unidos, emergen nuevos polos de turismo de alta gama impulsados por estrategias nacionales ambiciosas e inversiones multimillonarias. Países como Arabia Saudí, Vietnam, Ruanda y Montenegro están invirtiendo en infraestructura, atrayendo marcas hoteleras de prestigio y desarrollando experiencias únicas para posicionarse entre los destinos de lujo más codiciados de la próxima década. Esta evolución responde tanto al crecimiento de viajeros de altos ingresos a nivel global, como a la búsqueda de experiencias exclusivas, sostenibles y culturalmente auténticas por parte del turista de lujo moderno. En este informe, dirigido a inversores y operadores turísticos, se analizan en detalle estos cuatro destinos emergentes –sus estrategias nacionales, inversiones en infraestructura, proyectos emblemáticos, proyecciones al 2030, ventajas competitivas frente a mercados tradicionales, y los riesgos a considerar– para comprender por qué serán claves en el panorama del lujo global hacia 2030.

India: el nuevo gigante del lujo global

India ya no es solo un mercado “prometedor”: en 2025 se ha consolidado como uno de los ejes clave del lujo global. Con un crecimiento sostenido del PIB (+6,8 %), una clase media-alta que supera los 180 millones de personas y una cultura profundamente aspiracional, India está atrayendo a conglomerados internacionales, marcas emergentes y a los nuevos consumidores ultraprémium de Asia.

Este informe analiza el panorama actual del mercado del lujo en India, las categorías más dinámicas (moda, hospitalidad, belleza, relojería, automóviles), el comportamiento del consumidor indio de lujo, las barreras regulatorias, el papel de Bollywood, y los escenarios más probables de aquí a 2030.

El punto de inflexión del lujo global (julio 2025): ¿caída cíclica o cambio estructural?

El mes de julio de 2025 ha marcado un hito preocupante para la industria global…

4

Thélios inaugura una nueva planta de producción y refuerza su centro de excelencia para gafas Made in Italy

El pasado 10 de julio, Thélios inauguró en Longarone, Italia, una nueva instalación productiva dedicada…

Los 100 profesionales más influyentes del lujo en el mundo (2025)

En esta lista, presentamos a los 100 profesionales más influyentes del lujo global en 2025. Desde magnates multimillonarios hasta diseñadores visionarios, pasando por líderes de la hospitalidad, la alta joyería, los automóviles de lujo y la tecnología aplicada al lujo, este ranking refleja un ecosistema diverso. Cada perfil incluye su rol actual, logros clave y la situación a julio de 2025 (incluyendo transiciones recientes o hitos destacables). El número 1 corresponde al más influyente de todos. Vamos a descubrir, de forma descendente del #100 al #1, quiénes dirigen y definen el mundo del lujo hoy.

6

Château Galoupet presenta una innovadora experiencia sensorial inmersiva en su finca vinícola de Provenza

Château Galoupet, un Cru Classé de Côtes-de-Provence perteneciente al Grupo LVMH, abre ahora sus puertas a los…

El lujo europeo genera 985.000 millones de euros y se consolida como impulsor de empleo, turismo y Alta Artesanía

El informe de ECCIA, la Alianza de las Industrias Culturales y Creativas en Europa, cuyo único miembro en España es Círculo Fortuny, prevé que el mercado global alcance entre 2 y 2,5 billones de euros para 2030 y apunta recomendaciones políticas a la UE en un contexto de “vientos en contra” geopolíticos emergentes.

Del Gold Standard al Age Standard: La economía de los años ganados

En este artículo exploramos cómo la longevidad se ha convertido en un estandarte de progreso –un “Age Standard”– equiparable al otrora patrón oro (Gold Standard) en su capacidad de sostener y medir la riqueza de las naciones. Analizamos este fenómeno desde una perspectiva económica y sociológica, apoyándonos en datos recientes, estudios académicos y la voz de expertos.

Lujo en tiempos de incertidumbre geopolítica: resiliencia y adaptación

En un mundo cada vez más complejo e incierto, la industria del lujo se enfrenta…

El Futuro del Lujo, ¿cómo será la Industria en 2030, y 2050?

Un mundo cada vez más volátil, tecnológico y envejecido, y el lujo no solo resiste: evoluciona, se redefine y se expande. Lo que históricamente fue un símbolo de estatus y exclusividad material, en las próximas décadas mutará hacia una economía simbólica profundamente conectada con la identidad, la longevidad y la trascendencia humana.

Luxonomy University lanza la nueva edición del MBA in Luxury Management con inicio el 15 de septiembre de 2025

Luxonomy University, institución internacional líder en formación online especializada en Moda, Lujo y Nuevas Tendencias Globales, anuncia la apertura de inscripciones para una nueva edición de su programa insignia: el MBA in Luxury Management, cuyo comienzo está previsto para el próximo 15 de septiembre de 2025.

Este programa, completamente actualizado y adaptado a las exigencias del nuevo consumidor del siglo XXI, está diseñado para formar a los futuros líderes del sector del lujo en un entorno cada vez más competitivo, digitalizado y global.

Análisis del valor de marca de Inter Miami CF

La marca Inter Miami CF ha tenido un crecimiento vertiginoso desde su fundación en 2018. En apenas unos años el club ha pasado de ser una nueva franquicia de expansión de la MLS a encabezar rankings de valor financiero y presencia internacional. Fundado por David Beckham y el empresario Jorge Mas, Inter Miami partió con una construcción de marca muy cuidada: colores distintivos (rosa y negro), un escudo elegante con garzas entrelazadas y una narrativa cosmopolita. Con su primer partido oficial en 2020, el club apostó por un estilo aspiracional, que mezclaba la pasión deportiva con el estilo de vida cosmopolita de Florida.
En este Informe LUXONOMY se analiza en profundidad el valor de marca de Inter Miami, abarcando su evolución financiera desde la fundación hasta la actualidad, el impacto de Lionel Messi, la comparativa con otras franquicias de la MLS, los ingresos por patrocinios, merchandising y taquilla, la influencia en redes sociales, la percepción pública del equipo y la estrategia de infraestructura y expansión hacia nuevos mercados. Cada aspecto muestra cómo la marca ha cimentado sus logros y perspectivas de futuro.

INFORME LUXONOMY: Análisis exhaustivo del sector del lujo en España

ÍNDICE DEL INFORME Panorama actual del mercado del lujo en España (2024-2025) 1.1. Tendencias clave del…

INFORME Mercado inmobiliario de lujo en Marruecos: panorama actual y perspectivas al 2030

El mercado inmobiliario de lujo en Marruecos se encamina a 2030 con bases sólidas y un horizonte lleno de posibilidades. Las tendencias actuales –turismo en auge, mejora continua de infraestructuras, estabilidad macroeconómica y una creciente apreciación internacional del país– apuntalan un sector de alto standing cada vez más vibrante. Regiones emblemáticas como Marrakech, Casablanca, Rabat y Tánger seguirán liderando la oferta de lujo, mientras nuevos destinos costeros y de interior enriquecerán el mapa con propuestas innovadoras. Los inversores y compradores, tanto locales como extranjeros, continuarán encontrando en Marruecos un equilibrio único entre lujo moderno y encanto tradicional, con oportunidades de inversión atractivas respaldadas por un estilo de vida inigualable.