Portugal se convierte en el cuarto país de la UE en dejar de utilizar carbón para generar electricidad


Portugal ha cerrado su última planta de carbón que quedaba esta semana, poniendo fin al uso del material contaminante para la generación de electricidad. Se convierte en el cuarto país de la Unión Europea en hacerlo.
El grupo ambientalista Zero ha indicado en un comunicado que la planta de Pego en el centro de Portugal había sido el segundo mayor emisor de dióxido de carbono del país, y agregó que “liberarnos de la mayor fuente de gases de efecto invernadero fue un día trascendental para Portugal”.
Aunque la licencia para la central eléctrica está técnicamente vigente hasta fin de mes, su stock final de carbón se agotó el viernes pasado. Eso hizo del sábado pasado el primer día que se produjo electricidad en el país sin el uso de carbón.
La medida se produce nueve años antes del fin previsto de Portugal del uso de combustibles fósiles para 2030. El proceso comenzó en 2017 cuando el país firmó una declaración para salir del uso de carbón en la COP23.
Bélgica, Austria y Suecia son los otros tres países europeos que ya han dejado de utilizar carbón para la generación de energía.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.