Las 10 Mejores ciudades de España para caminar y rutas de 10km en cada una de ellas



Chairman LUXONOMY™ Group
Me apasiona recorrer y aprender las ciudades caminando. He memorizado las calles de medio mundo paseando a buen ritmo. Cuando visito una ciudad no preparada para caminar, deja de gustarme, como Dubái, donde solo hay aceras en la Avenida principal y tres calles mal asfaltadas en Al Bastakiya, el centro histórico.
España es un país con una diversidad geográfica y cultural impresionante, lo que se refleja en sus ciudades. Muchas de ellas ofrecen excelentes oportunidades para pasear, disfrutar del aire libre y descubrir su historia y encanto. Para seleccionar las 10 mejores ciudades de España para caminar, se han considerado los siguientes criterios:
- Atractivos Turísticos: La presencia de monumentos, plazas, parques y otros lugares de interés.
- Accesibilidad: Facilidad para caminar por la ciudad, con rutas peatonales bien definidas y accesibles.
- Belleza Escénica: Vistas naturales o arquitectónicas que hacen que caminar por la ciudad sea una experiencia agradable.
- Seguridad: Ciudades con buena reputación en cuanto a seguridad para los peatones.
- Cultura y Historia: Riqueza histórica y cultural que puede ser explorada a pie.
- Ambiente: Una atmósfera agradable y acogedora para los caminantes.
Aquí presentamos una selección de las 10 mejores ciudades de España para caminar, justificando cada elección por sus características únicas y proporcionando una ruta de aproximadamente 10 km para cada una.
1. San Sebastián
San Sebastián, ubicada en el País Vasco, es una ciudad perfecta para caminar gracias a su tamaño compacto y su impresionante bahía de La Concha. Los paseos marítimos son amplios y ofrecen vistas espectaculares del océano Atlántico. Además, el casco antiguo, conocido como Parte Vieja, es ideal para perderse entre sus calles estrechas y descubrir pintxos en cada esquina.
Ruta de 10 km:
- Comienza en la Playa de La Concha y camina por el paseo marítimo.
- Sube al Monte Urgull para vistas panorámicas.
- Desciende hacia la Parte Vieja y explora sus calles.
- Continúa hacia la Playa de Zurriola.
- Termina en el Peine del Viento, una escultura de Eduardo Chillida.
2. Barcelona
Barcelona destaca por su combinación de modernismo y tradición. Pasear por las Ramblas, explorar el Barrio Gótico con sus callejuelas medievales, o disfrutar del espléndido Parque Güell son experiencias inolvidables. La ciudad también ofrece amplias avenidas como el Passeig de Gràcia, donde se encuentran algunas de las obras maestras de Gaudí.
Ruta de 10 km:
- Inicia en la Plaça de Catalunya.
- Camina por Las Ramblas hasta el Monumento a Colón.
- Adéntrate en el Barrio Gótico y visita la Catedral.
- Dirígete al Passeig de Gràcia para ver la Casa Batlló y La Pedrera.
- Finaliza en el Parque Güell, disfrutando de sus vistas y arquitectura.
3. Sevilla
Sevilla es sinónimo de encanto andaluz. Caminando por su centro histórico, se pueden visitar la majestuosa Catedral y la Giralda, así como el icónico Alcázar. Las calles adoquinadas del barrio de Santa Cruz y el ambiente vibrante de la Plaza de España hacen de esta ciudad un lugar mágico para explorar a pie.
Ruta de 10 km:
- Comienza en la Plaza de España.
- Pasea por el Parque de María Luisa.
- Visita la Catedral y sube a la Giralda.
- Explora el Barrio de Santa Cruz.
- Termina en la Torre del Oro junto al río Guadalquivir.
4. Granada
Granada es famosa por la Alhambra, pero también es una ciudad fabulosa para caminar. Su casco antiguo, el Albaicín, ofrece una red de calles estrechas y empinadas que recompensan con vistas panorámicas de la Alhambra y la Sierra Nevada. Pasear por el Paseo de los Tristes es una experiencia única, especialmente al atardecer.
Ruta de 10 km:
- Inicia en la Alhambra y visita el Generalife.
- Baja hacia el Albaicín y recorre sus calles.
- Llega al Mirador de San Nicolás para vistas de la Alhambra.
- Camina por el Paseo de los Tristes.
- Regresa al centro histórico.
5. Madrid
La capital de España es una ciudad que se puede explorar extensamente a pie. Desde el impresionante Parque del Retiro hasta el animado barrio de Malasaña, pasando por la Gran Vía y la Puerta del Sol, Madrid tiene algo para todos. Además, la ciudad cuenta con numerosos parques y plazas, ideales para descansar entre caminatas.
Ruta de 10 km:
- Comienza en el Parque del Retiro.
- Dirígete al Museo del Prado.
- Camina hacia la Puerta del Sol.
- Recorre la Gran Vía.
- Termina en el Templo de Debod para una vista al atardecer.
6. Valencia
Valencia combina historia y modernidad de manera perfecta. Caminando por su casco antiguo se pueden visitar la Catedral, el Mercado Central y la Lonja de la Seda. El Jardín del Turia, un antiguo cauce de río transformado en parque, es perfecto para largos paseos que llevan hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Ruta de 10 km:
- Inicia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Camina por el Jardín del Turia.
- Visita el Mercado Central.
- Explora La Lonja de la Seda.
- Termina en la Playa de la Malvarrosa.
7. Córdoba
Córdoba es conocida por su Mezquita-Catedral, pero su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un lugar encantador para caminar. Las estrechas calles empedradas, los patios llenos de flores y los antiguos puentes romanos crean una atmósfera única. El barrio de la Judería es especialmente pintoresco.
Ruta de 10 km:
- Comienza en la Mezquita-Catedral.
- Cruza el Puente Romano.
- Visita el Alcázar de los Reyes Cristianos.
- Explora la Judería.
- Finaliza en la Plaza de las Tendillas.
8. Santiago de Compostela
Famosa por ser el destino final del Camino de Santiago, esta ciudad gallega ofrece un casco antiguo lleno de historia. Pasear por la Plaza del Obradoiro y las calles aledañas, con su arquitectura medieval, es como retroceder en el tiempo. Además, el ambiente acogedor de la ciudad invita a explorar cada rincón a pie.
Ruta de 10 km:
- Inicia en la Catedral de Santiago.
- Recorre la Plaza del Obradoiro.
- Pasea por el Parque de la Alameda.
- Visita el Monasterio de San Martín Pinario.
- Termina en el Mercado de Abastos.
9. Toledo
Toledo es un tesoro histórico situado en una colina sobre el río Tajo. Su casco antiguo, con calles estrechas y empinadas, está lleno de monumentos, incluyendo la Catedral y el Alcázar. La mezcla de culturas cristiana, judía y musulmana se refleja en cada esquina, haciendo de Toledo una ciudad fascinante para caminar.
Ruta de 10 km:
- Comienza en la Puerta de Bisagra.
- Visita la Catedral de Toledo.
- Camina hasta el Museo del Greco.
- Explora la Sinagoga del Tránsito.
- Termina en el Mirador del Valle.
10. Bilbao
Bilbao ha experimentado una transformación notable en las últimas décadas. El paseo a lo largo de la ría del Nervión ofrece vistas modernas y tradicionales, con el icónico Museo Guggenheim como punto destacado. El Casco Viejo, conocido como las Siete Calles, es perfecto para pasear y disfrutar de la gastronomía vasca.
Ruta de 10 km:
- Comienza en el Museo Guggenheim.
- Recorre el Casco Viejo.
- Visita el Mercado de la Ribera.
- Pasea por el Parque Etxebarria.
- Finaliza en el Paseo de Abandoibarra.
Estas rutas de 10 km ofrecen una manera excelente de descubrir y disfrutar de las ciudades más caminables de España. Cada ciudad presenta su propio encanto y una combinación única de historia, cultura y belleza natural, haciendo que caminar sea la mejor manera de explorarlas.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
¿Cuál es tu reacción?
