Estás leyendo
Informe LUXONOMY: Aportación de los HNWIs al Consumo Global del Lujo

Informe LUXONOMY: Aportación de los HNWIs al Consumo Global del Lujo

[lwptoc toggle=”0″]

Introducción

Los individuos de alto patrimonio neto (HNWIs) son un segmento crucial en la economía global, especialmente en el sector de lujo. Con activos netos de al menos un millón de dólares, los HNWIs impactan significativamente los mercados financieros y el consumo de productos y servicios de alta gama. Este informe examina detalladamente su contribución al mercado global del lujo, las tendencias en su comportamiento de consumo y las proyecciones para los próximos años.

Aumento del Patrimonio y Población de los HNWIs

En 2023, la población global de HNWIs creció un 5.1%, alcanzando los 22.8 millones de personas. Este aumento fue acompañado por un crecimiento del 4.7% en su riqueza total, que alcanzó los 86.8 billones de dólares. La región de Asia-Pacífico lideró este crecimiento, con un aumento del 8% en el número de HNWIs y un incremento del 9.1% en su riqueza. En contraste, América del Norte vio un crecimiento más modesto del 3% en población de HNWIs y un 3.8% en su riqueza.

Contribución al Mercado Global de Lujo

El mercado de lujo alcanzó un valor récord de 1.5 billones de euros en 2023, creciendo un 8-10% respecto al año anterior. Los HNWIs representan aproximadamente el 70% del gasto global en lujo. Este gasto se divide en varias categorías:

  • Bienes de lujo personales: Relojes y joyas representan el 22% del mercado, con un valor de 330 mil millones de euros.
  • Moda y accesorios: Constituyen el 28% del mercado, con un valor de 420 mil millones de euros.
  • Automóviles de lujo: Un segmento de rápido crecimiento, valorado en 150 mil millones de euros, impulsado por la demanda de vehículos eléctricos de alta gama.
  • Vinos y licores: Con un mercado de 110 mil millones de euros, reflejando un crecimiento en el consumo de productos exclusivos y ediciones limitadas.

Experiencias de Lujo

El gasto en experiencias de lujo ha mostrado un resurgimiento significativo, alcanzando los 520 mil millones de euros en 2023. Esto incluye:

  • Viajes exclusivos: Los HNWIs gastaron aproximadamente 200 mil millones de euros en viajes de lujo, incluyendo safaris personalizados, cruceros de lujo y estancias en villas privadas.
  • Gastronomía y eventos: El gasto en experiencias gastronómicas de alta gama y eventos exclusivos, como cenas privadas con chefs de renombre, sumó 150 mil millones de euros.
  • Bienestar y salud: Los servicios de bienestar de alta gama, como retiros de spa y programas de salud personalizados, representaron un gasto de 170 mil millones de euros.

Tendencias Regionales

Asia y Medio Oriente

Estos mercados están emergiendo como centros clave para el consumo de lujo. En particular, China mostró un crecimiento robusto, con proyecciones que indican que contribuirá entre el 35-40% del consumo global de lujo para 2030. Ciudades como Shanghái y Beijing se están consolidando como puntos focales del lujo, atrayendo inversiones significativas en retail de alta gama y propiedades inmobiliarias.

En el Medio Oriente, países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están experimentando un aumento en la inversión en infraestructura de lujo y en el turismo de lujo. Dubái, en particular, sigue siendo un destino clave, con un crecimiento notable en la demanda de experiencias de lujo y bienes de alta gama.

Europa y América del Norte

Europa sigue siendo un bastión del lujo, con ciudades como Londres, París y Milán a la cabeza. Estos mercados no solo atraen a consumidores locales, sino también a un número significativo de turistas de lujo de todo el mundo. La inversión en propiedades inmobiliarias de lujo y en la renovación de establecimientos icónicos de moda y hospitalidad continúa siendo fuerte.

En América del Norte, ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami son epicentros del consumo de lujo. La demanda de bienes raíces de alta gama y de servicios exclusivos se mantiene alta, impulsada por la afluencia de HNWIs tanto nacionales como internacionales.

Preferencias y Comportamientos de los HNWIs

Los HNWIs muestran una preferencia marcada por la exclusividad y la personalización. Los productos y servicios que ofrecen experiencias únicas y diferenciadas son altamente valorados. Esto ha llevado a las marcas de lujo a innovar continuamente en sus ofertas, asegurando que cada interacción con el cliente sea única y memorable.

Además, hay una creciente tendencia hacia el consumo consciente. Los HNWIs están cada vez más interesados en productos sostenibles y éticamente producidos. Esto incluye no solo el origen de los materiales, sino también las prácticas laborales y el impacto ambiental de la producción.

Tecnología y Digitalización

La digitalización ha transformado el mercado de lujo, con un aumento significativo en las ventas online de productos de alta gama. Las marcas están invirtiendo en tecnología para ofrecer experiencias de compra digital que replican la exclusividad y el servicio personalizado de las tiendas físicas. Además, la integración de tecnologías avanzadas como la realidad aumentada y los asistentes virtuales está mejorando la experiencia del cliente y atrayendo a los HNWIs más jóvenes, que son nativos digitales.

Proyecciones Futuras

El mercado de lujo está bien posicionado para continuar su crecimiento en los próximos años, impulsado por el aumento continuo en la población y riqueza de los HNWIs. Las proyecciones indican que el mercado podría alcanzar un valor de 1.8 billones de euros para 2025, con un crecimiento particular en Asia y Medio Oriente.

Innovación y Sostenibilidad

La innovación y la sostenibilidad serán factores clave para el éxito futuro de las marcas de lujo. La adopción de prácticas sostenibles y la oferta de productos ecológicos no solo atraerán a los consumidores conscientes, sino que también contribuirán a la longevidad de las marcas en un mercado cada vez más competitivo.

Expansión de Mercados

Las marcas de lujo están expandiendo su presencia en mercados emergentes, donde el crecimiento de la población de HNWIs está creando nuevas oportunidades. Esto incluye no solo la expansión física a través de tiendas y propiedades, sino también la adaptación de estrategias digitales para captar a un público global.

Resumen

Los HNWIs desempeñan un papel fundamental en el mercado global de lujo, con una influencia desproporcionada en comparación con su población total. Su creciente riqueza y número continúan impulsando la demanda de productos y experiencias de lujo, asegurando la resiliencia y expansión del mercado. Las tendencias actuales y futuras sugieren un enfoque creciente en la sostenibilidad, la digitalización y la personalización, lo que redefinirá las estrategias de las marcas de lujo en los próximos años. Este informe resalta la importancia de los HNWIs en el sostenimiento y el crecimiento del mercado de lujo, subrayando su rol central en la economía global de bienes y servicios exclusivos.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0