Estás leyendo
Giuseppe Marsocci asume el liderazgo del imperio Armani tras la muerte de su fundador

Giuseppe Marsocci asume el liderazgo del imperio Armani tras la muerte de su fundador

El Grupo Giorgio Armani, emblema absoluto de la moda italiana, ha anunciado oficialmente el nombramiento de Giuseppe Marsocci como nuevo Consejero Delegado (CEO), marcando una nueva etapa para la firma tras el fallecimiento de su fundador, Giorgio Armani, el pasado 4 de septiembre a los 91 años.

El relevo, cuidadosamente planificado por el propio diseñador, busca garantizar la continuidad de su visión estética y empresarial, a la vez que abre una fase de renovación estratégica orientada a la expansión internacional y la consolidación del legado Armani en un contexto global cada vez más competitivo.

Marsocci, quien ha formado parte de la casa durante más de dos décadas, ocupaba hasta ahora la dirección general adjunta y ha sido considerado durante años una de las figuras de máxima confianza del diseñador. Su nombramiento responde a la voluntad expresada en el testamento de Armani, que también establecía la venta del 15 % del grupo en un plazo de 18 meses, dando prioridad a potenciales socios estratégicos como LVMH, L’Oréal o EssilorLuxottica.

La presidencia del consejo pasa a manos de Leo (Pantaleo) Dell’Orco, histórico colaborador del maestro, mientras que Silvana Armani, sobrina del diseñador, asume la vicepresidencia del grupo y de la fundación que controla la mayoría de las acciones.

“Mi compromiso es preservar la integridad de un legado irrepetible y preparar a la compañía para los próximos 50 años de éxito,” declaró Marsocci en su primer comunicado oficial, destacando la importancia de mantener la independencia y el ADN minimalista y refinado que definió a Armani durante medio siglo.

Con ingresos estimados en más de 2.500 millones de euros anuales, el grupo se enfrenta ahora al reto de combinar la herencia artesanal con la transformación digital, el auge del lujo sostenible y la expansión en mercados clave como Oriente Medio, India y Estados Unidos.

Analistas del sector señalan que este nuevo capítulo podría ser el más decisivo en la historia del gigante milanés, que, por primera vez, se ve obligado a conciliar legado y futuro sin la presencia de su fundador.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0