Estás leyendo
El mercado mundial de hoteles de lujo alcanzará 157,59 mil millones de dólares en 2029

El mercado mundial de hoteles de lujo alcanzará 157,59 mil millones de dólares en 2029

El mercado mundial de hoteles de lujo se estima en 107,77 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 157,59 mil millones de dólares en 20293. Esto indica una tasa compuesta anual de crecimiento del 7,90% durante el período previsto (2024-2029). Estas cifras demuestran la fortaleza y el potencial de crecimiento del turismo de lujo.

El turismo de lujo ha experimentado un crecimiento significativo a nivel mundial, convirtiéndose en una de las facetas más dinámicas y lucrativas de la industria turística. A medida que la economía global se recupera, los viajeros con alto poder adquisitivo buscan experiencias exclusivas y personalizadas que superen sus expectativas.

La pandemia de COVID-19 supuso un duro golpe para el turismo en general, pero el segmento de lujo ha mostrado una notable resiliencia y recuperación. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2023 se registraron cerca de 965 millones de llegadas de turistas internacionales. Aunque aún no se alcanzan las cifras pre-pandemia, el sector turístico sigue siendo un pilar fundamental para la economía global, generando más de 290 millones de empleos y aportando más de siete billones de dólares al PIB mundial.

España: Destino Predilecto

En 2024, España se ha posicionado como la meca del turismo de lujo, según un estudio de Condé Nast Johansens, los viajeros de lujo eligen España por su rica gastronomía, tratamientos de bienestar y la calidad de sus instalaciones hoteleras. Con un gasto medio por viaje rondando los 8.000 euros, España lidera la lista de destinos favoritos, superando a Francia, Italia, Grecia y Estados Unidos.

Preferencias y Tendencias

Los hábitos vacacionales de los turistas de lujo reflejan una preferencia por viajar en temporadas bajas, con casi un tercio de los encuestados planeando realizar entre tres y cuatro viajes de lujo al año. Los destinos de ciudad han ganado popularidad, con un 65% de preferencia, seguido por playas y retiros rurales. En cuanto a la estancia, los hoteles boutique y de lujo independientes son los más cotizados, y la calidad de la cama y un buen desayuno son considerados esenciales.

El turismo de lujo no solo ofrece una experiencia inigualable a sus clientes sino que también impulsa la economía global, promueve la inversión en infraestructura de alta calidad y contribuye significativamente al desarrollo de destinos turísticos. Con tendencias que apuntan hacia una mayor personalización y exclusividad, el futuro del turismo de lujo se presenta brillante y prometedor.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
1
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0
Ver comentarios

Deja un comentario