Chanel, aumento récord de ganancias del 171 por ciento


Chanel ha indicado que sus ganancias anuales han aumentado un 171 por ciento, impulsadas por fuertes ventas en las divisiones de ropa, bolsos, relojes y belleza, precios más altos, ganancias en Estados Unidos e inversión en apoyo de marca, ya que las tiendas permanecieron cerradas en algunos mercados clave como su región más grande de Asia-Pacífico.
La marca de lujo registró sus ingresos, flujo de efectivo y margen operativo más altos desde que comenzó a informar sus cifras en 2018. Los ingresos alcanzaron los 15.600 millones de dólares, un 49,6% más que en 2020 y un 22,9% más que en 2019 sobre una base comparable en moneda constante. El beneficio operativo alcanzó los 5500 millones de dólares, un aumento del 57,5% con respecto al 2019 anterior a la pandemia.
“Tuvimos resultados de dos dígitos en todas las líneas de productos, lo cual es increíble”, dijo el martes a Vogue Business el director financiero de Chanel Group, Philippe Blondiaux , y señaló la excepción de la categoría de maquillaje durante un año en el que el uso de máscaras todavía era obligatorio en muchos países. Por región, el crecimiento estuvo liderado por América (un 79,5 %), Asia Pacífico (un 53,5 %) y Europa (un 40 %).
Las cifras récord se producen cuando la nueva CEO global, Leena Nair, quien se unió a Chanel desde Unilever a principios de este año, completa su incorporación, dice Blondiaux. Fue vista en el desfile de marzo de Chanel en París, pero aún no ha hablado públicamente. La casa de lujo francesa solo venderá productos a rusos que puedan demostrar que viven fuera del país y confirmar que no llevarán los productos a Rusia.
“El éxito en términos de crecimiento de primera línea fue tal que obviamente condujo a un margen más sólido; también controlamos los costos para ser cautelosos en un período en el que no estábamos totalmente seguros de adónde nos llevaría el medio ambiente”, dijo Blondiaux. “Entonces, la combinación de crecimiento de primera línea, control de costos, pero también inversiones, nos llevó a esta proporción del 34.9 por ciento de la utilidad operativa.
“Chanel produjo una recuperación de primera clase al salir de la pandemia de Covid-19 con gran éxito”, dijo el analista de Bernstein Luca Solca. “La fuerte aceleración de la línea superior y los márgenes del 35 por ciento lo colocan en la cima de la industria, en la misma liga que las principales megamarcas que cotizan en bolsa”. LVMH informó recientemente que las ventas del primer trimestre aumentaron un 35 por ciento en su división de moda y artículos de cuero, mientras que la semana pasada Richemont dijo que las ventas anuales aumentaron un 46 por ciento en el año que finalizó en marzo.
Chanel aumentó los precios de sus bolsos icónicos el año pasado y dijo que un ajuste de precios dos veces al año es la norma para la marca. Los aumentos de precios “dependen de las categorías de productos y países porque depende de si la moneda de un país se ha movido en una dirección.
No hay una sola decisión de precios que se haya tomado en enero. Por lo general, revisamos, ajustamos los precios cuando es necesario, dos veces al año”. El crecimiento de este año fue “bastante equilibrado” entre el crecimiento del volumen y los precios, añadió. La fijación de precios depende de dos factores: la política de armonización de precios global de la marca, que tiene como objetivo evitar las diferencias de precios entre los mercados y puede verse afectada por la volatilidad del tipo de cambio, como la debilidad del euro. El segundo elemento es la inflación de materias primas, salarios y energía, dijo.
Los bloqueos en China han afectado duramente a los jugadores de lujo, y Chanel no es inmune. “Alrededor del 31 por ciento de nuestro personal en China está bloqueado y un tercio de nuestra red minorista está cerrada”, dijo Blondiaux. Pero la marca está demostrando ser resistente: “En el único mes de abril de 2022, tuvimos un crecimiento negativo de dos dígitos en China. A pesar de esto, tuvimos un crecimiento positivo de dos dígitos para Chanel consolidado a nivel mundial”, señaló Blondiaux.
¿Para el futuro? “No vemos ningún impacto a corto plazo en nuestro desempeño, lo que explica mi grado de confianza medida para 2022”. Blondiaux también señaló los “números fantásticos de la semana pasada porque fue uno de los dos días de San Valentín en China y los números fueron espectaculares, lo que realmente ilustra la conveniencia de la marca Chanel y el hecho de que incluso las cosas tardan un poco más en reabrir en China. , cuando lo hagan, volveremos a tener cifras muy sólidas”.
En Rusia, donde Chanel detuvo sus operaciones luego de la invasión de Ucrania por parte del país, la marca está en “modo de espera” sin “intención de salir del país”. “Rusia es y seguirá siendo un país muy importante para Chanel”, dijo Blondiaux.
Los rivales, incluidos Gucci y Louis Vuitton, son optimistas sobre Web3, pero Chanel lo está “explorando de manera discreta”, dijo Blondiaux. “Chanel nunca es el primero en moverse en este tipo de nuevas eras, pero cuando lo hacemos, generalmente lo hacemos bien y, a veces, incluso mejor que la industria. Estamos observando con atención, pero aún es demasiado pronto para saber cómo afectará nuestro modelo de negocio en el futuro”, agregó.
La estrategia de fusiones y adquisiciones, dice, sigue centrada en la integración vertical de la cadena de suministro. Chanel ya ha adquirido 46 empresas para desarrollar su experiencia. “Hoy tenemos una serie de adquisiciones en trámite para continuar desarrollando esta red única, lo que nos brinda una ventaja competitiva increíble”, reveló Blondiaux.
El otro foco en términos de fusiones y adquisiciones es la innovación en materiales sostenibles: “Muchas empresas están invirtiendo en alternativas al cuero de origen animal. Estamos presentes en términos de inversión, adquisición y todas las formas de innovación que pueden servir a la marca Chanel”. Sin embargo, “ninguna adquisición de una gran marca está en la agenda”, dijo.
En particular, Chanel se abrió más sobre sus emisiones de carbono, incluso en toda su cadena de suministro. Chanel redujo sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 en un 5 % y un 58 %, respectivamente, en 2021 en comparación con el año anterior. Sin embargo, las emisiones de Alcance 3 (aquellas a lo largo de la cadena de suministro que no poseen ni controlan directamente y son responsables de la gran mayoría de las emisiones de la industria) han aumentado desde 2020. Chanel lo atribuye a los esfuerzos para refinar y mejorar su recopilación de datos. y desarrollar una “visión más integral” de su huella de carbono total. “Hemos seguido avanzando en nuestro compromiso climático”, concluyó Blondiaux.
Las inversiones en actividades de apoyo a la marca se mantuvieron fuertes (un aumento del 32 por ciento a $ 1.8 mil millones), así como una importante inversión de capital en su red de distribución minorista; finalización de una nueva planta de artículos de cuero en Francia y la construcción del edificio 19M en las afueras de París, donde ahora trabajan 500 artesanos. Los gastos de capital ascendieron a 758 millones de dólares, lo que representa el 4,8 por ciento de las ventas.
“2022 será un año de inversiones en nuestro negocio”, dijo Blondiaux. “Planeamos invertir más de $ 1 mil millones en gastos de capital. Planeamos contratar a 3500 personas netas en todo el mundo en puestos creativos, de fabricación y minoristas para continuar mejorando nuestro saber hacer . Continuaremos invirtiendo sin descanso para cumplir con nuestro compromiso climático y de sostenibilidad”.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.