Estás leyendo
Ranking: Los mejores hoteles de lujo en España

Ranking: Los mejores hoteles de lujo en España

España alberga numerosos hoteles de gran lujo repartidos por todas sus regiones, desde palacios urbanos históricos hasta exclusivos resorts costeros. A continuación, presentamos un Top 10 de hoteles de lujo en España (sin orden estricto) reconocidos por sus instalaciones excepcionales, servicio impecable y experiencias únicas – abarcando todo tipo de estilos (boutique, resorts de playa, históricos y modernos), enfoques (gastronómico, spa, golf, etc.) y ocasiones (vacaciones, negocios o escapadas románticas).

  1. Marbella Club Hotel Golf Resort & Spa – Marbella (Costa del Sol)

Marbella Club es un resort legendario de la Costa del Sol, fundado en 1954 por el príncipe Alfonso von Hohenlohe. Ha mantenido vivo su espíritu original a lo largo de 70 años, a la vez que se ha convertido en uno de los complejos de lujo más emblemáticos del Mediterráneo. Cuenta hoy con 115 habitaciones y suites, además de 17 villas, integradas en una arquitectura tradicional andaluza rodeada de exuberantes jardines tropicales que se extienden hasta el mar. Sus instalaciones incluyen piscinas, un icónico Beach Club de estilo chic junto al mar, un centro de bienestar Thalasso Spa, campo de golf propio, centro ecuestre, club infantil y hasta nueve restaurantes y bares con ofertas gastronómicas variadas. La combinación de lujo discreto, privacidad y contacto con la naturaleza define la experiencia Marbella Club, fiel al lema del príncipe Alfonso de que “el lujo es una mezcla de privacidad y jardines”. En 2024 el resort celebró su 70º aniversario consolidándose como parada imprescindible del turismo de alto nivel en Andalucía.

  1. Mandarin Oriental Ritz – Madrid

El Hotel Ritz de Madrid, operado por Mandarin Oriental, es sinónimo de glamour e historia. Inaugurado originalmente en 1910 por el rey Alfonso XIII como el primer hotel de gran lujo de España, este palacio Belle Époque ha renacido tras una extensa restauración para reabrir en 2021 con su brillo de antaño elevado a estándares actuales de lujo. El icónico edificio –diseñado por Charles Mewès (arquitecto del Ritz de París) bajo la visión del legendario hotelero César Ritz– combina ahora su elegancia clásica con modernas mejoras gracias al proyecto de reforma dirigido por el arquitecto Rafael de La-Hoz y los interioristas franceses Gilles & Boissier. Sus salones bañados en luz natural, la cúpula de cristal del restaurante Palm Court y los detalles originales restaurados crean un ambiente de lujo atemporal.

No solo su arquitectura impresiona: el Ritz alberga experiencias gastronómicas y wellness de primer nivel. Destaca el restaurante Deessa, a cargo del chef Quique Dacosta, galardonado con dos estrellas Michelin, así como el bar de cócteles Pictura y la terraza El Jardín del Ritz, que ofrecen alta cocina y coctelería en entornos majestuosos. Su spa de la firma The Beauty Concept, con piscina interior, brinda un santuario de bienestar bajo el mismo techo histórico. Al clásico ritual del té bajo la cúpula se suma un servicio legendario: el personal –porteros, conserjes, camareros– cuida cada detalle con meticulosa atención, manteniendo viva la reputación del Ritz por su exquisita hospitalidad. Este hotel, simplemente conocido como “el Ritz” por los madrileños, sigue siendo el referente del lujo en la capital, combinando a la perfección su herencia regia (fue concebido por un rey y frecuentado por la realeza) con las comodidades y servicios más exclusivos del siglo XXI.

El Mandarin Oriental Ritz figura consistentemente entre los mejores hoteles de España y Europa. Su legado histórico –inaugurado en 1910 por Alfonso XIII y concebido por César Ritz– marcó un estándar de sofisticación en la hostelería española. Tras la renovación, medios especializados destacan que el hotel “exuda elegancia y lujo, ofreciendo el mejor alojamiento de la ciudad”. Además, la incorporación del restaurante Deessa con 2 estrellas Michelin realza la oferta para los viajeros más exigentes.

  1. La Residencia, A Belmond Hotel – Deià (Mallorca)

Enclavado en el pintoresco pueblo artístico de Deià, en la Sierra de Tramontana mallorquina, Belmond La Residencia es un retiro mediterráneo lleno de encanto, arte y naturaleza. El hotel ocupa dos antiguas mansiones señoriales de piedra, rodeadas por una finca de 14 hectáreas de olivos centenarios, huertos y fragantes jardines en terrazas. Sus instalaciones al aire libre incluyen senderos panorámicos, pistas de tenis entre la vegetación y dos piscinas (una exclusiva para adultos) con vistas a las montañas. La sensación es la de un refugio bucólico, donde el canto de los pájaros y la brisa del Mediterráneo invitan a desconectar del mundo.

La Residencia destaca por su espíritu bohemio mallorquín y su estrecha conexión con el arte y la cultura local. Más de 800 obras de arte decoran sus habitaciones y espacios comunes –una colección propia de pinturas y esculturas de unos 85 artistas que han vivido y trabajado en la región– dando la sensación de alojarse en medio de una galería. De hecho, el hotel cuenta con su propia galería de arte y taller de escultura, además de un programa “Artists in Residence” que invita a artistas emergentes a hospedarse y crear obras que luego se exhiben en la propiedad. Esta atmósfera creativa, sumada a la belleza natural del entorno, ha hecho de La Residencia un lugar inspirador frecuentado por escritores, músicos y celebridades en busca de paz.

En cuanto a gastronomía, sus restaurantes ofrecen lo mejor de la cocina mallorquina y mediterránea con productos locales, para disfrutar tanto en un acogedor comedor rústico como al aire libre con vistas al valle. El hotel también dispone de un íntimo spa y servicio de mayordomo, asegurando una estancia plenamente relajante. Belmond La Residencia ha sido reconocido repetidamente en listas de los mejores hoteles europeos por brindar un lujo refinado y genuino: un lujo pausado y mediterráneo, donde cada detalle –desde el aroma de la lavanda hasta una obra de arte en la pared– enriquece la experiencia del huésped.

Celebrando su 40º aniversario, La Residencia mantiene “la esencia histórica de Mallorca” con 14 hectáreas de pura belleza mediterránea, entre olivares, jardines y caminos para pasear. Su conexión con el arte es única: cuenta con más de 800 obras de más de 85 artistas locales, galería propia y un programa de artistas en residencia, lo que lo convierte en un hotel galería vivo. Este enclave idílico ha sido descrito como “un Nirvana mediterráneo” donde mirar al mar y las montañas hace sentir que no se necesita nada más.

  1. Four Seasons Hotel – Madrid

El Four Seasons Hotel Madrid es el nuevo protagonista del lujo en la capital española. Inaugurado en 2020 tras un ambicioso proyecto de siete años que integró siete edificios históricos del corazón de Madrid (a pasos de la Puerta del Sol y la Gran Vía), el hotel ha resucitado magníficas estructuras centenarias –incluida una antigua sede bancaria– convirtiéndolas en un santuario contemporáneo de cinco estrellas. Four Seasons Madrid combina a la perfección la grandeza clásica madrileña con el confort moderno, atrayendo tanto a viajeros internacionales como a la alta sociedad local que acude a sus restaurantes y spa.

El hotel ofrece 200 habitaciones y suites elegantemente decoradas, con techos altos y equipamiento de última generación. Un detalle distintivo es su compromiso con la cultura española: más de 1.500 obras de arte –desde esculturas hasta fotografías y pinturas contemporáneas– adornan sus estancias y pasillos, en una curaduría que rinde homenaje al arte español. Las habitaciones incorporan guiños locales, como una cava privada con jamón ibérico y vermú para degustar, que brindan un toque madrileño de bienvenida.

En cuanto a bienestar, Four Seasons presume del spa más grande de Madrid: un espacio de cuatro plantas que incluye una espectacular piscina interior bajo una gran claraboya de cristal, solárium exterior y una variedad de tratamientos de lujo –todo un oasis urbano para relajarse tras recorrer la ciudad. Para los gourmets, el hotel alberga varias propuestas destacadas: el restaurante Dani Brasserie en la azotea, del afamado chef Dani García, ofrece alta cocina española informal con vistas panorámicas de los tejados de Madrid; mientras que el ISA Lounge & Bar deleita con coctelería de autor y cocina asiático-mediterránea en un ambiente chic con música en vivo. Completan la oferta un elegante restaurante de cocina tradicional y un patio acristalado para el té de la tarde.

En muy poco tiempo, Four Seasons Madrid se ha consolidado como referencia del lujo moderno en España –una combinación de patrimonio histórico restaurado y excelencia en servicio que le ha valido prestigiosos galardones internacionales.

Tras la restauración de siete edificios emblemáticos, Four Seasons Madrid “nació en 2020” y rápidamente se convirtió en un faro de hospitalidad ejemplar, tanto para locales como visitantes. Su propuesta destaca el arte y la identidad española, con más de 1.500 obras decorando sus muros y detalles como jamón ibérico en el minibar de cada habitación. Su spa de cuatro plantas –el mayor de la ciudad– con piscina bajo techo acristalado, y sus restaurantes de autor (incluido el rooftop de Dani García), han posicionado a este hotel entre los mejores del mundo.

  1. Cap Rocat – Cala Blava, Mallorca

Cap Rocat es un hotel único, fruto de la espectacular reconversión de una antigua fortaleza militar del siglo XIX en la bahía de Palma. Encaramado sobre acantilados en la tranquila zona de Cala Blava, el recinto –de 30 hectáreas de reserva natural y 2 km de costa protegida– estuvo originalmente diseñado para camuflarse del enemigo, con laberintos de túneles subterráneos y murallas de piedra que hoy aportan un aire místico y exclusivo. El arquitecto Antonio Obrador dedicó diez años a cumplir el sueño de transformar este bastión oculto en un hotel de lujo recóndito y singular, que ofrece una experiencia de aislamiento y tranquilidad absolutas. Solo cuenta con 30 habitaciones y suites, integradas en las antiguas estructuras de la fortaleza, por lo que aquí la privacidad es total –solo el mar y el cielo son testigos de la estancia del huésped. Cap Rocat es sinónimo de exclusividad: cada suite es distinta, muchas excavadas en la roca o con terrazas privadas con vistas panorámicas al Mediterráneo.

Pese a su ambiente de retiro, el hotel brinda lujos exquisitos. Tiene su propio Beach Club (Sea Club) a orillas del mar, con un restaurante informal de cocina mallorquina donde todo el mundo desea ir a cenar al atardecer. Para una experiencia gastronómica alta, el restaurante La Fortaleza (ubicado en el antiguo polvorín) ofrece un viaje culinario por los sabores locales en un escenario mágico. Los huéspedes pueden relajarse en una magnífica piscina infinita con vistas al mar, o en el íntimo spa del hotel, excavado 12 metros bajo tierra en una antigua cisterna –un santuario de paz con piscina interior de agua salada donde es fácil olvidarse del mundo. En Cap Rocat ni siquiera hay cobertura móvil, lo cual enfatiza esa desconexión total (aunque por supuesto el hotel ofrece WiFi y todas las comodidades necesarias). Cada detalle, desde la boutique artesanal hasta la iluminación nocturna de las murallas, ha sido pensado para asombrar: es imposible descubrir todos los rincones en una sola visita, motivo por el que muchos huéspedes sueñan con volver una y otra vez.

Cap Rocat ha sido destacado entre los mejores hoteles de Europa por su carácter absolutamente único. Condé Nast Traveler describe cómo “en su afán por ocultarse, esta antigua fortaleza se retuerce sobre el acantilado… ahora convertida en un hotel único, enorme en extensión pero exclusivo gracias a sus solo 30 habitaciones”, donde “la intimidad aquí es absoluta”. También elogian sus instalaciones emblemáticas: un spa subterráneo a 12 m de profundidad con piscina salina que aporta “una paz mayúscula” y un restaurante de alta cocina mallorquina en un entorno mágico.

  1. Pleta de Mar (Luxury Hotel by Nature) – Canyamel, Mallorca

En la costa noreste de Mallorca, cerca del tranquilo pueblo de Canyamel, se encuentra Pleta de Mar, un exclusivo hotel boutique de 5 estrellas solo para adultos diseñado para fundirse con la naturaleza. Rodeado de bosques de encinas, pinos y campos que llegan hasta el mar, este refugio ofrece una experiencia de lujo rústico-chic con privacidad total. La filosofía “Luxury by Nature” se evidencia en cada detalle: tres piscinas exteriores de agua salada estratégicamente ubicadas entre la vegetación mediterránea, donde los huéspedes pueden tomar zumos naturales recién exprimidos y vinos locales a la sombra de los olivos. El ambiente es sereno y aislado, lejos del bullicio, aunque a solo 15 minutos a pie del pueblo –lo que lo convierte en uno de los hoteles adults-only más codiciados de la isla para desconectar en pareja.

Las 30 suites de Pleta de Mar, llenas de luz, han sido diseñadas con elegancia minimalista y materiales orgánicos, integrándose en el paisaje. Predominan los techos de vigas de madera, suelos de parquet claro y tejidos naturales (algodón, lino) que aportan calidez y calma. A la vez, no faltan las comodidades modernas de alta gama, como sistemas de sonido Bang & Olufsen y amplias bañeras independientes que evocan un spa privado. Las suites superiores cuentan con terrazas privadas con ducha exterior y vistas al mar, ideales para disfrutar la brisa marina en intimidad.

La oferta gastronómica celebra la esencia local: el hotel posee un restaurante de cocina mallorquina auténtica (Sa Pleta) donde muchos platos se preparan a la brasa en cocina abierta, realzando los sabores mediterráneos con productos de proximidad. Desayunar al aire libre con vistas al bosque y al mar, o cenar bajo las estrellas con el sonido de las olas, forma parte de la experiencia. Además, un pequeño spa al aire libre ofrece masajes y tratamientos inspirados en ingredientes de la isla, complementando la sensación de bienestar natural. En síntesis, Pleta de Mar es un escondite de lujo sereno y silencioso, ideal para quienes buscan romance y relajación en plena naturaleza. Ha sido incluido en guías como Michelin Guide por su entorno apartado y su enfoque refinado: “silencioso y estiloso, apartado del mundo pero a un paseo de la civilización… uno de los escapes más atractivos de Mallorca”.

  1. Puente Romano Beach Resort – Marbella (Costa del Sol)

Puente Romano es un lujoso resort de playa ubicado en la célebre Milla de Oro de Marbella, entre el casco urbano y Puerto Banús. Concebido como un pueblo andaluz costero, el complejo extiende sus habitaciones, suites y villas (164 en total) en construcciones de baja altura de fachadas encaladas, interconectadas por placitas y callejuelas floridas rodeadas de exuberantes jardines subtropicales. Esta ambientación de aldea mediterránea crea una atmósfera relajada y privada, aunque tras esa fachada pintoresca se esconde uno de los resorts más completos y vibrantes de Europa.

Puente Romano se ha labrado una reputación destacada especialmente por su excelencia gastronómica y oferta de ocio. El resort alberga más de 20 restaurantes y bares de diversas cocinas del mundo –ningún otro hotel en España tiene tantos–, que lo han hecho merecedor del premio Mejor Resort Gastronómico de España en 2023. Aquí el huésped puede deleitarse con alta cocina japonesa en Nobu Marbella, saborear auténtica cocina italiana en Cipriani, descubrir la cocina local andaluza en El Pimpi (un recinto que celebra las tradiciones de la región, abierto en colaboración con el actor Antonio Banderas), o elegir entre restaurantes de cocina mediterránea, tailandesa, nikkei, orgánica y más –una diversidad que satisface al paladar más exigente. Esta “milla gastronómica” dentro del resort convierte cada cena en una experiencia única, reforzada por colaboraciones con chefs con estrellas Michelin y eventos culinarios especiales que consolidan a Puente Romano como destino foodie de primer nivel.

Pero la propuesta de Puente Romano abarca mucho más: cuenta con un amplio centro de wellness y Spa Six Senses (galardonado como mejor spa de resort de España y Europa en 2023), club de tenis y pádel profesional (sede de torneos internacionales), campo de golf cercano, club de playa con restaurante y discoteca, gimnasio de última generación, así como boutiques de lujo. El resort ofrece también piscinas (incluida una frente al mar), kid’s club para niños, y una animada vida nocturna sin salir de la propiedad. Todo ello en un marco natural privilegiado: playa frente al hotel, vistas a la montaña La Concha y un clima agradable todo el año.

Su capacidad para combinar un entorno de relax tropical con el lujo moderno –y especialmente su extraordinaria oferta gastronómica y de ocio– lo convierten en un destino en sí mismo dentro de Marbella. Ya sea para unas vacaciones familiares, una escapada romántica o un viaje de negocios bajo el sol, Puente Romano ofrece un estilo de vida de resort integral con el auténtico sabor y alma andaluces.

Puente Romano ha reafirmado su lugar como uno de los destinos de lujo más destacados de España. Este cinco estrellas combina “una ubicación impresionante en primera línea de la Milla de Oro” con “164 suites y villas de estilo pueblo andaluz, rodeadas de exuberantes jardines subtropicales”. Más allá de la ubicación, Puente Romano ofrece “una amplia variedad de oportunidades, desde una oferta culinaria de renombre mundial hasta actividades deportivas y de wellness”, lo que lo convierte en “una parada imprescindible para el turismo de alto nivel en la Costa del Sol”.

  1. Finca Cortesin Hotel Golf & Spa – Casares (Costa del Sol, Málaga)

Situado en las colinas entre Marbella y Sotogrande, con vistas al Mediterráneo, Finca Cortesín es un resort de ultra-lujo que encarna el sueño andaluz. Concebido como un elegante pueblo blanco tradicional –con casonas de fachadas encaladas, patios con buganvillas fucsia, fuentes y detalles arquitectónicos típicos– este hotel ha sido aclamado repetidamente como el mejor resort de España.

Parte fundamental del encanto de Finca Cortesín es su atmósfera de lujo sereno y discreto. El resort se extiende sobre una propiedad amplia y aislada, ofreciendo 67 suites lujosamente decoradas con un estilo mediterráneo contemporáneo (techos altos, suelos de mármol, mobiliario seleccionado) y servicio de mayordomo. Los jardines son impecables, con olivos centenarios, palmeras y patios que invitan al descanso. Todo está orientado a brindar calma y privacidad absoluta a los huéspedes, incluidos miembros de la realeza, celebridades y viajeros exigentes que suelen alojarse aquí.

Finca Cortesín es también sinónimo de bienestar y gastronomía de alto nivel. Su SPA de 2.200 m² es reconocido entre los mejores de Europa –un santuario con piscina climatizada de 25 m, circuitos de aguas, suites de tratamientos lujosas, y hasta un auténtico baño turco. Cuenta con una zona especial de snow cave (cámara de nieve) para contrastes fríos, y un centro de yoga y meditación (ARANĪ), reflejando la filosofía holística de bienestar del resort. En deporte, destaca su campo de golf de 18 hoyos de campeonato, sede de la Solheim Cup 2023 y famoso por tener “los mejores greens del sur de España”. Los amantes del tenis y pádel encuentran varias pistas de nivel profesional. Y para disfrutar del mar, Finca Cortesín dispone de un exclusivo Beach Club privado de 6.000 m² en la costa cercana, con servicio de transporte para huéspedes, restaurante de playa, piscina infinita y tumbonas de ensueño frente al mar.

En lo gastronómico, pocos resorts ofrecen tanta calidad y variedad en un solo lugar. Finca Cortesín alberga varios restaurantes gourmet: El Jardín de Lutz, de cocina española tradicional con el toque personal del chef Lutz Bösing (y finalista a mejor restaurante de cocina tradicional en premios nacionales); Don Giovanni, de alta cocina italiana bajo la asesoría del galardonado chef Andrea Tumbarello, ofreciendo recetas italianas exquisitas; y REI by Finca Cortesín, espacio de fusión japo-mediterránea liderado por el chef Luis Olarra donde sushi y producto andaluz se unen en platos creativos. También hay un restaurante de playa en el Beach Club y varios bares donde disfrutar desde un cóctel fino hasta tapas locales. La dedicación a la calidad es tal que Finca Cortesín ha sido premiado incluso por tener “el mejor desayuno de hotel” en España (Madrid Fusión 2024), gracias a un desayuno a la carta con productos de cercanía –huevos de granja, hojaldres y bollería recién horneada, frutas cortadas al momento, jamón ibérico DOC, etc.– que deleita cada mañana a los comensales.

Todos estos atributos hacen de Finca Cortesín una referencia absoluta del lujo en España. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse: se duerme profundamente (sin ruidos, en camas sumamente confortables) y se despierta con vistas a un jardín de olivos o al azul del mar en el horizonte, experimentando “la mayor expresión de lujo silencioso”, como ha descrito la revista Time Out. Para muchos, pasar aunque sea una noche aquí es algo “que hay que hacer al menos una vez en la vida”, pues más que una estancia es una vivencia sensorial completa en el sur de España.

  1. Rosewood Villa Magna – Madrid

El Rosewood Villa Magna es un elegante oasis urbano en pleno Paseo de la Castellana de Madrid, corazón del barrio de Salamanca. Este hotel de cinco estrellas gran lujo, completamente renovado y reinaugurado bajo la marca Rosewood a finales de 2021, ha devuelto a la vida a un clásico de la capital con un estilo refinado y contemporáneo. Situado en una de las arterias más prestigiosas de la ciudad (rodeado de boutiques de lujo, embajadas y a poca distancia del Parque del Retiro), el Villa Magna siempre tuvo cachet entre la élite madrileña; hoy, tras la reforma, combina esa tradición con un aire fresco de modernidad.

El hotel cuenta con 154 habitaciones y suites diseñadas por el afamado interiorista Thomas Urquijo, quien ha logrado interiores luminosos y suntuosos a la vez. Predominan los tonos claros, con paredes tapizadas y detalles en pan de oro que aportan calidez clásica, pero con líneas limpias y comodidades de última generación. Por ejemplo, todas las habitaciones incluyen máquina Nespresso, menú de almohadas, amplios vestidores y baños de mármol con suelo radiante, garantizando el máximo confort. Las suites en plantas superiores ofrecen terrazas panorámicas con vistas a la Castellana –auténticos apartamentos señoriales en altura, ideales para dignatarios y celebridades (no en vano, este hotel históricamente ha alojado a familias reales, primeros ministros y estrellas de Hollywood).

La oferta gastronómica del Rosewood Villa Magna es otro de sus puntos fuertes, atrayendo tanto a huéspedes como al público local. En sus instalaciones se encuentran: Amós, el restaurante insignia de cocina española tradicional renovada dirigido por el chef Jesús Sánchez (galardonado con 3 Michelin en Cantabria); el icónico Tse Yang, reputado restaurante de alta cocina china en Madrid, famoso por su pato laqueado pekinés; un elegante lounge en el lobby acristalado donde se sirve el té de la tarde al estilo inglés y coctelería clásica; y la glamurosa Magnum Bar, donde disfrutar de champán, destilados premium y cócteles en un entorno sofisticado de luz tenue. En los meses cálidos, su terraza ajardinada es un rincón privilegiado para cenar al aire libre lejos del bullicio urbano.

El servicio en Villa Magna está a la altura de su reputación cinco estrellas: esmerado, multilingüe y sumamente atento al detalle. Un ejemplo peculiar mencionado en reseñas internacionales es cómo el personal de pisos cuida de las pertenencias: si el huésped se ausenta, al regresar puede encontrar sus objetos personales organizados delicadamente sobre una pañoleta de lino blanco, un gesto de hospitalidad clásica casi british que sorprende y deleita. El concierge y mayordomos están disponibles 24h para cualquier petición, desde reservas en restaurantes con lista de espera hasta compras personalizadas o chófer en coche Bentley de cortesía por la ciudad.

Otro atractivo es el Sense Spa del hotel, un santuario de bienestar con varias cabinas de tratamiento, gimnasio 24h y un auténtico hammam turco –muy pocos hoteles en Madrid ofrecen baño de vapor tradicional– que ha fidelizado a clientela local de alto perfil por la calidad de sus terapeutas. Completa la oferta un moderno salón de belleza y barbería. Quienes viajan en familia apreciarán además que el Rosewood es pet-friendly y kids-friendly (amenidades especiales para niños, servicio de niñera, etc.), haciendo la estancia cómoda para todos.

En resumen, el Rosewood Villa Magna representa la sofisticación madrileña actual: un hotel que combina la opulencia discreta de un palacio urbano con la frescura y arte de vivir contemporáneo. Ha sido incluido en rankings como los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler y la Gold List, y considerado uno de los mejores hoteles de Madrid post-pandemia. Si busca una dirección que impresione y a la vez se sienta como un hogar señorial en Madrid, Villa Magna es la elección perfecta –la dirección preferida de embajadores, ejecutivos y viajeros de lujo que valoran la privacidad, el buen gusto y un servicio realmente personalizado.

  1. Six Senses Ibiza – Bahía de Xarraca, Ibiza

Enclavado en un remoto rincón del norte de Ibiza, Six Senses Ibiza redefine el concepto de lujo sostenible y holístico en la isla blanca. Este resort de 5 estrellas, inaugurado en julio de 2021, se extiende sobre 20 hectáreas frente a la aislada bahía de Xarraca, rodeado de acantilados y aguas cristalinas, lejos del bullicio del sur. Six Senses Ibiza ostenta la distinción de ser el primer resort de Baleares con certificación medioambiental BREEAM –el estándar más exigente en construcción sostenible–, reflejando su compromiso con el entorno. Sus 116 alojamientos (entre suites, junior suites, villas privadas y originales “cave suites” junto al acantilado) han sido diseñados con materiales locales y un estilo bohemio-chic que captura la esencia ibicenca: tonos tierra, madera natural, fibras orgánicas y mucha luz, logrando espacios que invitan a la relajación consciente.

La experiencia Six Senses se centra en nutrir cuerpo, mente y alma, y en Ibiza esto se traduce en una oferta excepcional de bienestar, gastronomía y cultura. El resort cuenta con cuatro restaurantes orgánicos de autor, incluyendo el primero en Europa del célebre chef israelí Eyal Shani. Sus menús siguen los principios “Eat With Six Senses” (comer de forma saludable, sostenible y deliciosa) con productos de temporada y origen local, muchos cultivados en The Farm at Six Senses –una finca agrícola propia de 400 años de antigüedad con huertos y un antiguo trull (almazara)– donde los huéspedes pueden participar en la recolecta de verduras y frutas que luego se sirven en el hotel. Desde desayunos energéticos hasta cenas farm-to-table bajo las estrellas, la propuesta culinaria deleita con sabores mediterráneos y conciencia ecológica. Además, en la Earth Lab los visitantes pueden aprender sobre sostenibilidad, reciclaje y las iniciativas ecológicas del resort.

El Six Senses Spa Ibiza es un verdadero templo del bienestar holístico. Alberga varias cabinas de tratamiento (individuales y parejas), sauna, baño de vapor (hammam), gimnasio de última generación y bar de zumos detox. Destaca el innovador concepto RoseBar de longevidad, que ofrece programas antiedad y de optimización de la salud mediante nutrición, biohacking, terapias IV, etc., combinados con rituales de belleza y terapias ancestrales. En la azotea del spa se encuentran un impresionante deck de yoga al aire libre con vista al amanecer y hasta un ring de boxeo al aire libre, aprovechando el clima ibicenco. El resort organiza retreats temáticos de varios días enfocados en yoga, meditación, fitness o desintoxicación, con expertos de renombre, complementando la experiencia de bienestar.

Fiel al espíritu creativo de Ibiza, Six Senses ofrece también un marcado componente de música, arte y moda. Directamente sobre la costa, junto a una cueva marina, se encuentra The Beach Caves, un espacio multifuncional que es el corazón musical del resort. Por las noches cobra vida con conciertos íntimos, sesiones de DJ, eventos culturales y showcases de artistas emergentes, todo con un sistema de sonido de alta fidelidad (desarrollado en colaboración con McIntosh Group) que garantiza una experiencia auditiva excepcional. Incluso existe una cabina de grabación profesional oculta tras una puerta secreta en la suite más emblemática (la Cave Royale), permitiendo a músicos invitados componer y grabar temas durante su estancia. En el ámbito de la moda sostenible, el resort presenta Agora, una boutique conceptual curada por editoras de moda que promueve el slow fashion: se puede comprar, alquilar o intercambiar prendas vintage y de diseñadores conscientes, aprender sobre reciclaje textil e incluso disfrutar de un “Cinderella room” para prepararse antes de una noche de fiesta. El arte tampoco falta: una galería en colaboración con la agencia Magnum exhibe fotografías de renombrados artistas, con eventos y talleres para los huéspedes amantes del arte.

En conjunto, Six Senses Ibiza ofrece un lujo alternativo, alineado con la naturaleza y la cultura local, sin sacrificar la sofisticación. Aquí es posible comenzar el día con una sesión de yoga al amanecer frente al mar, disfrutar de un masaje con aceites orgánicos, explorar calas escondidas en paddle surf o snorkel, degustar cocina km 0 de alto nivel, bailar bajo la luna en un concierto improvisado y dormir con el sonido de las olas, todo en un mismo lugar. Esta innovadora propuesta ha posicionado al resort en rankings top de hoteles mundiales poco después de su apertura. Para viajeros que buscan algo más que sol y playa en Ibiza –una experiencia transformadora y de bienestar profundo–, Six Senses se ha convertido en el destino de lujo por excelencia en la isla pitiusa.

Además de los mencionados, España cuenta con otros hoteles de lujo extraordinarios en prácticamente todas sus regiones. Hoteles como Mandarin Oriental, Barcelona o Hotel Arts en Barcelona, el Hotel María Cristina en San Sebastián, el Alfonso XIII en Sevilla, entre otros, también suelen figurar en las listas de favoritos de los viajeros. Sin embargo, la selección anterior reúne a aquellos que recientemente han destacado a nivel nacional e internacional por aunar las máximas calificaciones en lujo, servicio e innovación. Cualquiera de estos diez hoteles garantizará una estancia inolvidable y representan lo mejor de la hotelería de alta gama que España ofrece al mundo.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0