Estás leyendo
Por qué las modelos de firmas de Lujo raramente sonríen

Por qué las modelos de firmas de Lujo raramente sonríen

La alta moda, un universo donde la estética, la imagen y la expresión se encuentran entrelazadas en una danza constante de significados y percepciones, presenta un enigma: la ausencia prevalente de sonrisas en las modelos de firmas de lujo. Este fenómeno intrigante no es un accidente, sino más bien una táctica deliberada que resuena con el ethos y la narrativa que las marcas de lujo buscan proyectar.

1. La seriedad como sinónimo de elegancia

En el ámbito de las firmas de lujo, la seriedad es con frecuencia equiparada con la sofisticación y la elegancia. Una expresión seria y estoica puede comunicar una imagen de fortaleza, misterio y un cierto je ne sais quoi que se alinea con la percepción deseada de exclusividad y alta costura.

2. El Lujo y la inaccesibilidad

La inaccesibilidad es, paradójicamente, uno de los pilares del atractivo del lujo. Las marcas de alta gama se esfuerzan por crear un aura de exclusividad y una cierta distancia que las separa del común de los mortales. La expresión impasible y la falta de sonrisa en las modelos refuerza esta percepción de estar un paso por encima, inalcanzables y, por lo tanto, deseables.

3. La Moda como Arte

En la alta moda, la ropa, los accesorios y las modelos mismas son consideradas formas de arte. Al igual que una escultura o una pintura, la expresión neutral permite que la atención se centre en las creaciones en lugar de en las emociones o personalidad de quien las luce. Permite que los diseños hablen por sí mismos, centrándose en las líneas, las formas y los tejidos.

4. Una paleta neutra para un lienzo de creatividad

En una pasarela, cada elemento –desde la música hasta la iluminación– es meticulosamente curado para contar una historia y destacar las creaciones presentadas. Una expresión neutral o seria proporciona una paleta limpia, evitando que las emociones expresadas por las modelos distraigan de las piezas que están siendo mostradas.

5. Un espejo de la sociedad y su tiempo

Las tendencias en la moda son, en muchos aspectos, un reflejo de los tiempos y la sociedad. En ciertos períodos, la estética de las modelos serias ha sido un reflejo de los momentos sociales y culturales que vivimos, pudiendo ser interpretado como una representación de fuerza, independencia o un desdén chic hacia las normas establecidas.

La ausencia de sonrisas en las modelos de firmas de lujo es un elemento meticulosamente orquestado para enfatizar la exclusividad, la seriedad y la inaccesibilidad que estas marcas buscan proyectar. Es un testamento de cómo la expresión, o la falta de ella, puede ser utilizada como una herramienta poderosa para comunicar y reforzar la identidad de marca en la industria del lujo.

Cada elemento en el mundo del lujo y la moda está impregnado de intencionalidad y simbolismo, y las expresiones faciales de las modelos no son la excepción. A través de sus rostros impasibles, las firmas de lujo tejen una narrativa que conjuga arte, poder y un deseo perpetuo, manteniendo al público en un estado de anhelo constante hacia el mundo exclusivo que presentan.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0