LUXONOMY publica un informe global que anticipa cómo será el turismo de lujo en 2030 y 2050


LUXONOMY™ lanza hoy su nuevo informe estratégico “El Futuro del Turismo de Lujo: Proyecciones Globales 2030 y 2050”, una publicación pionera que analiza las tendencias, riesgos y oportunidades que marcarán el desarrollo del turismo premium en las próximas décadas. Dirigido a inversores, operadores turísticos, marcas de lujo y organismos internacionales, el documento ofrece una radiografía sin precedentes del sector desde una visión de futuro, ética y rentable.
Este informe identifica las siete transformaciones clave que marcarán la industria: el auge de nuevas generaciones de ultra ricos, la integración masiva de inteligencia artificial en la experiencia de viaje, la reinvención de destinos emergentes, los nuevos modelos de hospitalidad regenerativa, el papel central de la sostenibilidad, la evolución del transporte de alta gama (incluyendo turismo espacial) y el impacto del cambio climático y la geopolítica en la seguridad y el comportamiento del viajero de lujo.
“Este informe ayuda a repensar la industria con visión a 25 años. Ya no hablamos solo de hoteles cinco estrellas, sino de experiencias profundamente personalizadas, éticas y sostenibles que definirán el nuevo estándar del lujo”, explica Pablo Gutiérrez-Ravé Villalón, presidente de LUXONOMY™ Group.
📊 Algunos datos clave incluidos en el informe:
El turismo de lujo alcanzará los 2,5 billones de euros en 2030 y 6 billones en 2050.
Se espera que el número de millonarios en el mundo pase de 60 millones en 2020 a 318 millones en 2050, democratizando (relativamente) el acceso al lujo extremo.
El 80 % de los viajeros premium desea viajar de forma más responsable, y un 75 % pagaría más si entiende cómo se usa su dinero.
Más del 94 % de los viajeros de alto poder adquisitivo ya incluye el bienestar como parte esencial del viaje.
La mayoría de nuevas aperturas hoteleras de lujo se concentran en Asia, Oriente Medio y África.
El turismo espacial, los jets hipersónicos, los dirigibles eléctricos y los trenes de lujo redefinirán la movilidad en el segmento premium.
En 2050, los destinos más deseados podrían ser el Ártico, Groenlandia, el espacio orbital o incluso la Luna.
📘 Sobre la elaboración del informe
El informe ha sido desarrollado por el equipo editorial y de análisis de LUXONOMY™, a partir de:
Entrevistas con expertos en turismo, inversión, sostenibilidad e innovación tecnológica
Modelos predictivos de crecimiento ajustados por variables climáticas, geopolíticas y tecnológicas
Procesamiento semántico de más de 100.000 menciones a través de herramientas de IA
Validación por un comité interdisciplinar de expertos en economía del lujo y turismo
🎓 Acceso y disponibilidad
El informe ya está disponible a la venta en www.luxonomy.net por un precio de 1.550 € (licencia corporativa).
Los alumnos del Máster en Turismo de Lujo ofrecido por LUXONOMY University podrán acceder gratuitamente al Informe completo como parte de su matrícula (ver programa).
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.