Las grandes del “lujo accesible” marcan la pauta del consumo estadounidense: Capri, Tapestry y Ralph Lauren publican resultados esta semana

El mercado del lujo accesible —ese segmento que equilibra aspiración y precio— vivirá una semana clave con la presentación de resultados de Capri Holdings, Tapestry Inc. y Ralph Lauren Corporation, tres de los grupos que mejor reflejan la evolución del consumo premium en Estados Unidos.
Capri Holdings Limited, matriz de Michael Kors, Jimmy Choo y Versace, abrirá la ronda el martes 4 de noviembre de 2025 a las 6:45 a. m. (hora del Este), con la publicación de sus resultados correspondientes al segundo trimestre fiscal de 2026. Los analistas esperan comprobar si el grupo logra frenar la desaceleración registrada en trimestres anteriores, tras un periodo de menor tracción en sus principales mercados occidentales.
Dos días después, el jueves 6 de noviembre, será el turno de Tapestry Inc., propietaria de Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman, que presentará resultados a las 8:00 a. m. (ET). Apenas una hora más tarde, a las 9:00 a. m., Ralph Lauren Corporation ofrecerá su balance trimestral. Ambas firmas llegan con expectativas positivas: Tapestry ha capitalizado la creciente demanda de consumidores jóvenes, mientras que Ralph Lauren ha mantenido una sólida posición en el segmento premium, incrementando ingresos gracias a un enfoque más selectivo en precios y distribución.
Estas presentaciones serán determinantes para evaluar la salud del consumidor estadounidense de gama media-alta, especialmente en un contexto de incertidumbre macroeconómica. Según datos recientes, Tapestry ha experimentado un crecimiento de aproximadamente 5 % en ventas impulsado por Coach, mientras que Ralph Lauren ha logrado mejorar su margen operativo y elevar previsiones anuales. Capri, por su parte, encara el desafío de reactivar las ventas de Michael Kors y reposicionar Jimmy Choo en un mercado cada vez más competitivo.
Los inversores seguirán con especial atención variables como:
- Crecimiento real de unidades vendidas frente a subidas de precios.
- Desempeño por regiones, en particular China y Estados Unidos.
- Nivel de promociones y su impacto en los márgenes.
- Estrategias digitales y omnicanal en un entorno donde la venta directa al consumidor se consolida como motor clave.
El desempeño conjunto de estas tres compañías proporcionará una visión precisa de cómo evoluciona el lujo accesible norteamericano, considerado por muchos como el termómetro del sector premium global: un segmento que combina exclusividad, deseo y volumen, y que será decisivo para las previsiones de 2026.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.















