Las 10 claves que redefinirán el lujo y la moda en 2026

Según el informe The State of Fashion 2026: When the Rules Change (McKinsey & Company + The Business of Fashion)
La industria global del lujo y la moda entra en 2026 en un periodo en el que las dinámicas del mercado cambian con rapidez. La estabilidad comercial se reduce, el consumidor evoluciona hacia una mentalidad híbrida entre bienestar, valor y tecnología, y las operaciones internas de las marcas deben adaptarse a un entorno donde la innovación deja de ser opcional. McKinsey y The Business of Fashion identifican diez claves que marcarán este nuevo ciclo.
1. Turbulencia arancelaria: un mapa comercial en revisión
Los nuevos aranceles, especialmente desde Estados Unidos, están alterando las rutas comerciales y aumentando los costes a lo largo de toda la cadena de valor. Para el lujo, esta situación abre una ventana estratégica: reforzar la localización productiva, elevar la trazabilidad y utilizar el “origen” como componente narrativo. La reconfiguración del mapa industrial será vital para asegurar márgenes y consistencia en la experiencia de marca.
2. Workforce Rewired: la transformación del talento
La automatización y la inteligencia artificial no eliminan trabajos, los transforman. Los equipos de moda y lujo necesitan perfiles que entiendan tanto el proceso creativo como los datos, la modelización digital, el análisis predictivo y la interacción humano-máquina. La formación interna y la reconversión del talento se convierten en una ventaja competitiva clara.
3. The AI Shopper: el nuevo consumidor asistido por inteligencia artificial
Los consumidores ya interactúan con agentes inteligentes que recomiendan productos, comparan estilos y gestionan compras. Esto exige a las marcas de lujo optimizar su información digital, crear descripciones profundas y coherentes y asegurar que sus productos son visibles para los motores semánticos que utilizan estos asistentes. La personalización alcanza un nuevo nivel: un lujo hiperpreciso, guiado por inteligencia artificial.
4. Jewellery Sparks: la joyería vive un momento de ascenso
La joyería se sitúa como la categoría con mayor impulso dentro del conjunto de la moda. El auto-regalo, el aumento del interés masculino y la percepción de valor estable impulsan el crecimiento. Para las casas de lujo, esto supone una oportunidad para ampliar su espectro creativo, lanzar líneas complementarias y reforzar su relato artesanal.
5. Smart Frames: la integración entre moda y tecnología
Las gafas inteligentes representan el siguiente gran wearable. Su expansión crea un espacio natural para colaboraciones entre grupos de lujo y empresas tecnológicas. El reto está en definir la personalidad del producto: un objeto tecnológico con estética premium o un accesorio de moda con función inteligente. Las marcas que logren armonizar ambas dimensiones ganarán terreno.
6. The Well-being Era: el bienestar como narrativa central
El consumidor busca marcas que representen equilibrio, propósito y experiencia vital. El bienestar se vuelve un atributo valioso. Para el lujo, esto abre puertas a espacios y servicios donde bienestar, exclusividad y personalización se fusionan: clubs privados, experiencias sensoriales, programas de equilibrio, cápsulas mindfulness o colaboraciones con la industria wellness.
7. Efficiency Unlocked: tecnología para potenciar productividad
La moderación económica obliga a activar palancas de eficiencia en fabricación, logística, retail y diseño. La digitalización de talleres, el uso de gemelos digitales, la optimización del stock o la automatización del back-office permiten liberar recursos para invertir en creatividad, artesanía y experiencias de cliente. La eficiencia se convierte en un motor invisible que sostiene la excelencia del lujo.
8. Resale Sprint: la expansión acelerada del mercado de reventa
El mercado de segunda mano crece entre dos y tres veces más rápido que la moda primaria. La reventa deja de ser un fenómeno marginal y se convierte en un canal estratégico. Para las marcas de lujo, participar de forma directa implica controlar autenticidad, restauración, logística y experiencia, reforzando el valor de durabilidad y atrayendo a nuevos públicos.
9. The Elevation Game: la batalla por el premium
Las marcas buscan escalar hacia un posicionamiento más elevado. El premium accesible gana protagonismo y presiona a las casas de lujo a reforzar sus atributos diferenciales: calidad, diseño, servicio y narrativas sólidas. El consumidor exige más profundidad de marca en cada compra y la estrategia de precios debe acompañarse de una experiencia más rica.
10. Luxury Recalibrated: el regreso a la esencia del lujo
Tras una década de crecimiento acelerado, el lujo se adentra en un ciclo donde la creatividad, la artesanía, la personalización y la conexión emocional recuperan protagonismo. Se vuelve a valorar lo auténtico: materiales excepcionales, manufactura precisa, legado, innovación estética y servicio impecable. Las marcas que sepan transmitir su origen y reinterpretarlo para la era digital serán las que fortalezcan su lugar en el mercado.
El año 2026 abre una etapa donde tecnología, bienestar, eficiencia y esencia conviven. Para las marcas de lujo, la oportunidad consiste en equilibrar innovación y autenticidad: avanzar hacia una experiencia más profunda, más inteligente y más humana. En este nuevo escenario, será fundamental repensar el modelo de crecimiento, revisar la identidad de marca y adoptar una perspectiva ágil ante un consumidor que cambia con rapidez.
Enlace al informe completo
Accede aquí al informe The State of Fashion 2026: When the Rules Change:
https://www.mckinsey.com/industries/retail/our-insights/state-of-fashion
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.













