Estás leyendo
La Generación Z impulsa el boom global de las fragancias de lujo

La Generación Z impulsa el boom global de las fragancias de lujo

El perfume se consolida como el nuevo símbolo de estatus entre los más jóvenes. Según Circana y Reuters, los hogares con al menos un miembro de la Generación Z ya representan el 38 % del gasto global en fragancias, marcando un cambio en el epicentro del consumo de belleza y lujo.

Marcas como Coty, Estée Lauder o L’Oréal Luxe están redirigiendo sus estrategias hacia este público, invirtiendo en campañas basadas en inteligencia artificial, experiencias digitales y contenido viral en TikTok. Los perfumes se convierten así en una forma de autoexpresión sensorial, una pieza accesible dentro del universo del lujo.

Este nuevo consumidor busca identidad antes que ostentación: fragancias que cuenten historias, reflejen emociones y ofrezcan una conexión íntima con la autenticidad. Las ventas online crecen en paralelo, con boutiques virtuales inmersivas y lanzamientos limitados que combinan arte, tecnología y deseo.

La industria de la perfumería, que históricamente se consideraba un complemento, se convierte ahora en el epicentro de la expansión del lujo personal, impulsando la rentabilidad del sector ante el enfriamiento de otros segmentos tradicionales.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0