Kering ultima la venta de su división de belleza a L’Oréal por 4.000 millones de dólares


El grupo francés de lujo Kering se encuentra en la fase final de las negociaciones para vender su división de belleza al gigante cosmético L’Oréal, en una operación valorada en aproximadamente 4.000 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros), según fuentes cercanas al proceso.
La transacción incluiría la prestigiosa marca de perfumes Creed, adquirida por Kering en 2023, y los derechos para desarrollar líneas de belleza asociadas a sus casas de moda Balenciaga, Alexander McQueen y Bottega Veneta.
La venta se enmarca en la nueva estrategia del grupo, liderada por el recién nombrado CEO Luca de Meo, centrada en reducir deuda, fortalecer liquidez y reorientar prioridades hacia los segmentos más rentables del portafolio. Kering arrastra una deuda neta estimada de 9.500 millones de euros, y los inversores han mostrado preocupación ante la ralentización de las ventas en firmas clave como Gucci.
El negocio de belleza, creado en 2023, pretendía consolidar una presencia directa en el sector cosmético, tradicionalmente gestionado a través de licencias. Sin embargo, los resultados iniciales no alcanzaron las expectativas. Con esta venta, Kering parece inclinarse hacia un modelo más ágil, centrado en moda, accesorios y joyería, donde históricamente ha liderado.
Para L’Oréal, el acuerdo supondría un salto cualitativo en su posicionamiento dentro del lujo ultra-premium, reforzando su portafolio con marcas de alto valor simbólico y narrativas de herencia únicas. Este movimiento refuerza una tendencia global: la belleza de lujo evoluciona desde el producto hacia la experiencia sensorial y emocional, donde el storytelling es tan relevante como la fórmula del cosmético.
“La operación refuerza la idea de que las casas de belleza buscan autenticidad y exclusividad, mientras las marcas de moda priorizan el foco en su ADN y rentabilidad”, señala LUXONOMY.
Implicaciones sectoriales:
- Para Kering: liquidez inmediata, reducción de deuda y simplificación de su estructura empresarial.
- Para L’Oréal: expansión en el segmento de lujo extremo, con sinergias de distribución global.
- Para el mercado: inicio de una nueva etapa de consolidación en la industria de la belleza de alta gama.
Si el acuerdo se concreta, marcará una de las operaciones más relevantes del año dentro del universo del lujo europeo y redefinirá las fronteras entre los gigantes de la moda y la cosmética.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde LUXONOMY
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.