Estás leyendo
China vuelve a impulsar el lujo global: renace la demanda y crecen las marcas locales premium

China vuelve a impulsar el lujo global: renace la demanda y crecen las marcas locales premium

Tras dos años de altibajos, el mercado del lujo en China entra nuevamente en una fase de expansión que está reconfigurando la industria global. En 2026, el país recuperará su papel como uno de los mayores motores de crecimiento del sector, impulsado por consumidores jóvenes, un mayor apetito por experiencias premium y el ascenso de marcas locales de nueva generación.

Una recuperación que revitaliza al sector

Las ventas de bienes personales de lujo en China muestran una tendencia ascendente gracias a la estabilización económica, la reapertura completa del turismo regional y un aumento progresivo de la confianza del consumidor. Las grandes maisons europeas reportan un incremento notable del tráfico en boutiques de Shanghái, Shenzhen y Hangzhou, mientras las compras online vuelven a niveles pre-pandemia.

Para grupos como LVMH, Richemont y Kering, China vuelve a ser un mercado estratégico que marca el pulso del crecimiento regional en Asia-Pacífico.

La Generación Z china redefine el lujo

Los jóvenes chinos, especialmente Gen Z y Alpha, están modificando la forma en que las marcas conectan con el público. Este segmento demanda:

  • productos con fuerte valor visual,
  • colecciones cápsula exclusivas,
  • experiencias personalizadas de altísima creatividad,
  • y una narrativa cultural vinculada a la identidad china.

Ya no buscan únicamente status, sino diferenciación estética e innovación. Su influencia está empujando a las marcas internacionales a replantear su comunicación, diseño y colaboración con artistas chinos.

El auge de las marcas de lujo made in China

Paralelamente, una nueva ola de firmas locales está ganando terreno y prestigio internacional. Marcas de moda, joyería y belleza como Icicle, Shang Xia o Neiwai muestran un crecimiento sostenido gracias a propuestas basadas en diseño depurado, artesanía refinada y estética contemporánea china.

Este fenómeno está transformando la competencia: ya no se trata solo de expansión occidental en Asia, sino de un ecosistema de lujo chino que empieza a exportar su identidad al mundo.

Una competencia global más dinámica

La combinación de consumidores jóvenes hiperconectados, la recuperación de la demanda interna y el surgimiento de nuevas firmas nacionales está configurando un escenario vibrante y más competitivo. Para las casas europeas, China vuelve a ser una oportunidad inmensa, pero también un mercado donde deben innovar constantemente para mantener relevancia cultural.

En 2026, el lujo y China avanzan juntos hacia una nueva etapa donde creatividad, tecnología y cultura local marcan el ritmo del crecimiento global.


Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0