Estás leyendo
Mitsubishi, Fujitsu y otras empresas tecnológicas crearán la zona económica del metaverso en Japón

Mitsubishi, Fujitsu y otras empresas tecnológicas crearán la zona económica del metaverso en Japón

En una iniciativa sin precedentes, varias empresas tecnológicas japonesas, incluyendo Mitsubishi Electric y Fujitsu, se han unido para crear una "zona económica del metaverso" en Japón. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con el gobierno japonés, y se espera que cree un ecosistema empresarial para empresas que trabajen en tecnologías relacionadas con el metaverso.

La iniciativa de la zona económica del metaverso en Japón es una respuesta a la tendencia en crecimiento del Metaverso. Según los informes, el proyecto será liderado por la Asociación de Industrias de la Tecnología de la Información y la Comunicación (ITC), una organización que representa a empresas tecnológicas japonesas.

La zona económica del metaverso se establecerá en una ubicación física en Japón, pero se espera que tenga una presencia virtual en línea en el metaverso. Se espera que esta zona económica sea un espacio donde las empresas puedan colaborar y desarrollar tecnologías relacionadas con el metaverso, así como una plataforma para la innovación en el sector.

Según los informes, la zona económica del metaverso contará con instalaciones como un centro de innovación, un centro de investigación y desarrollo y un centro de formación. Se espera que estas instalaciones atraigan a empresas que trabajen en tecnologías relacionadas con el metaverso, y que fomenten la innovación y el crecimiento en este sector emergente.

La iniciativa de la zona económica del metaverso en Japón es un ejemplo de cómo las empresas y los gobiernos pueden trabajar juntos para fomentar la innovación en un sector emergente. A medida que el metaverso sigue ganando terreno en la industria tecnológica, se espera que otras empresas y gobiernos sigan el ejemplo de Japón y creen iniciativas similares.

Japón ha estado trabajando en integrar la tecnología Web3 en su agenda nacional. En octubre, el primer ministro Fumio Kishia dijo que el país invertiría en servicios de transformación digital, incluyendo tokens no fungibles (NFTs) y el metaverso. Y en noviembre, el Ministerio Digital del país estableció planes para crear una organización autónoma descentralizada (DAO) para ayudar a las agencias gubernamentales a ingresar a Web3.

A medida que el metaverso continúa evolucionando, se espera que tenga implicaciones significativas para la economía digital. El metaverso podría convertirse en una plataforma para el comercio electrónico y la publicidad, así como en un espacio para la educación y el entretenimiento. Además, el metaverso podría transformar la forma en que las personas interactúan en línea, lo que podría tener implicaciones sociales y culturales significativas.

La iniciativa de la zona económica del metaverso en Japón es una señal de la creciente importancia del metaverso en la industria tecnológica y la economía digital. Esta iniciativa tiene el potencial de fomentar la innovación y el crecimiento en el sector del metaverso, y de establecer a Japón como un líder en este ámbito emergente.

Ver comentarios

Deja una respuesta

Error en la base de datos de WordPress: [Unknown column 'tt.order' in 'order clause']
SELECT t.term_id FROM usxok_terms AS t INNER JOIN usxok_term_taxonomy AS tt ON t.term_id = tt.term_id WHERE tt.taxonomy IN ('gdpr_service_categories') AND tt.parent = '0' ORDER BY tt.order ASC