Objetivos
El objetivo de este Curso Superior es aportar a profesionales del Derecho y de la empresa la formación necesaria para la adaptación a la web 3.0 e Internet Inmersivo de las normas de obligado cumplimiento a la fecha, y acceder con seguridad a las ventajas que ofrece el mundo metaversal.
Contenidos
A lo largo de 10 bloques, en este Curso Superior, explicaremos en una primera parte las fases del Metaverso, concepto, tecnologías aplicadas, economía del Metaverso, y los NFTs, y en una segunda parte analizaremos todas las cuestiones legales nacionales e internacionales. Paso a paso conocerá toda la legislación aplicable y los desafíos a los que se enfrentan legisladores, empresas y ciudadanos.
Bloque 1: Definiendo el Metaverso. En este primer Bloque formativo vamos a analizar detalladamente qué es el Metaverso y cómo evolucionará. Los orígenes, qué es y características, así como actividades que se pueden desarrollar en el Metaverso. El objetivo de este Bloque es afianzar conocimientos que nos permitan hablar con propiedad de la materia y conocerla con profundidad.
Bloque 2: El Metaverso y la nueva economía. En este segundo Bloque formativo vamos a ver a fondo las diferentes facetas de la promesa de una nueva economía en el Metaverso, tipos de Metaversos, y los Metaversos más conocidos. El objetivo es comenzar a conocer las posibilidades de acciones que se pueden realizar en cada uno de ellos, con ejemplos desarrollados por firmas conocidas. También conocer por dentro las oportunidades de negocio de cada uno de los metaversos.
Bloque 3: La Construcción del Metaverso. En este tercer bloque formativo vamos a descubrir las tecnologías empleadas para la construcción del Metaverso. Trataremos también las limitaciones técnicas actuales, y para terminar abordaremos cómo se relaciona el usuario y los avatares en los mundos virtuales.
Bloque 4: Tokens no fungibles (NFT). En este bloque conocerá qué son los NFTs y su significado, además de cómo funcionan y sus características principales, y cómo se crean. Analizaremos las DAO y su funcionamiento, así como los marketplaces de NFTs y billeteras compatibles.
Bloque 5: El Derecho y el Metaverso. ¿Existe el Derecho en el Metaverso?. Hacia dónde se dirige el ordenamiento jurídico en el Metaverso. En este bloque analizaremos cuáles son las oportunidades y retos legales del metaverso, comenzando por la Propiedad del Metaverso y su explotación. También estudiaremos toda la normativa jurídica del Metaverso de ámbito europeo e internacional.
Bloque 6: Los Datos Personales y la Protección de Datos en el Metaverso. La Identidad Digital, la huella digital, la protección de datos y la privacidad. Analizaremos en este Bloque el marco regulatorio del tratamiento de datos y su correcta implantación.
Bloque 7: La Propiedad y los NFTs. Metaverso y NFT, ¿sabemos qué son y cómo pueden afectar a nuestra Propiedad Industrial?. En este bloque analizaremos las posibles infracciones de marcas en el metaverso. Estudiaremos con profundidad en Derecho aplicable a los NFTs, los smart contracts, la adquisición de bienes virtuales y su regulación.
Bloque 8: El Metaverso y los Derechos laborales. La Regulación de los espacios virtuales de trabajo, jornadas de trabajo, horarios, desconexión digital, reuniones en el metaverso.
Bloque 9: La Fiscalidad en el Metaverso. Uno de los grandes retos legislativos que presenta esta nueva realidad es la fiscal y tributaria. En este Bloque analizaremos las Obligaciones de información sobre saldos y operaciones con monedas virtuales. La tributación de la “compra-venta” o alquiler de terrenos en el Metaverso. La titularidad de una parcela en un Metaverso como puede ser Decentraland, o la tenencia de un NFT como elementos patrimoniales a los efectos del Impuesto sobre el Patrimonio y/o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Su transmisión e inclusión en la base especial del ahorro en IRPF.
Bloque 10: Delitos en el Metaverso. Las clásicas conductas criminales cifradas alrededor del contacto físico (lesiones, agresiones y abusos sexuales, etc.), cobran ahora una nueva proyección en estos espacios virtuales donde las interrelaciones humanas surgen alrededor de los avatares con los que interactuamos. Violencia, intimidación, intimidad, autoría mediata e inmediata, etc., son categorías típicas manejadas en numerosos delitos que ahora hay que reconfigurar en el metaverso para evitar espacios de impunidad.
Metodología
El aprendizaje de este Curso Superior no consiste meramente en la adquisición de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Todos los bloques formativos cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio de las unidades deben plantearse en las Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
Dedicación requerida
Duración: 8 semanas (2 meses).
Dedicación requerida: 10 horas de dedicación semanal durante 8 semanas (2 meses).