Estás leyendo
El lujo global se enfría

El lujo global se enfría

Las ventas mundiales de bienes personales de lujo podrían caer entre un 2% y 5% en 2025, según la nueva previsión de Bain & Company. Esta revisión drástica refleja una combinación de factores económicos, geopolíticos y psicológicos que han minado el entusiasmo del consumidor global tras el auge postpandémico.

Bain recorta las previsiones en plena tormenta

En su informe de primavera, Bain reduce sus expectativas para el sector del lujo: si en noviembre de 2024 preveía hasta un 4% de crecimiento, ahora proyecta una contracción de hasta un 5%. Las causas: menor consumo en China, cautela en EE.UU., fatiga del comprador de alta gama ante subidas históricas de precios, y una mayor sensibilidad al valor percibido.

Factores macroeconómicos detrás de la desaceleración

  • China: crisis inmobiliaria y desconfianza del consumidor de clase alta. Se retrasa la esperada recuperación.
  • Estados Unidos: inflación acumulada y cambio en prioridades de consumo. Se buscan productos con justificación clara de valor.
  • Europa: crecimiento plano dependiente del turismo y del dólar fuerte. Incertidumbre general.
  • Precio: tras años de subidas, el mercado rechaza precios excesivos sin nuevas propuestas creativas.
  • Geopolítica: tensiones entre EE.UU., China y Europa. Nuevos aranceles complican aún más el entorno.

Reacción del mercado y de los analistas financieros

Los resultados del primer trimestre de 2025 desencadenaron una caída bursátil generalizada entre los grupos de lujo. LVMH perdió más del 7% en un día, Kering –14% en el trimestre, y Hermès se convirtió momentáneamente en la firma con mayor capitalización del sector. Analistas como Morgan Stanley y Bernstein recortaron proyecciones y hablan del periodo más difícil desde 2009.

Estrategias de las grandes casas de lujo ante el enfriamiento

  • LVMH: diversifica riesgos con bebidas, joyería y perfumes. Refuerza marketing, evita subir más precios en exceso.
  • Kering: en plena transformación creativa. Intenta reposicionar Gucci tras fuertes caídas.
  • Richemont: sólida gracias a joyería de alta gama. Evita subidas de precios drásticas.
  • Hermès: estrategia intacta: exclusividad, listas de espera, precios moderadamente crecientes.

Comparativa de previsiones 2025

Fuente Previsión de crecimiento
Bain & Co (noviembre 2024) 0% a +4%
Bain & Co (mayo 2025) –2% a –5%
Bernstein Research –2%
McKinsey (2024–2027) +1% a +3% anual

Perspectivas hacia 2030: tecnología, nuevos mercados y cambio generacional

Más allá de 2025, el lujo se redefine. La clave estará en adaptarse:

  • Nuevos mercados: India, Sudeste Asiático, Latinoamérica y África serán vitales.
  • Tecnología: IA, personalización, lujo digital y omnicanalidad marcarán el crecimiento.
  • Generación Z: demandan sostenibilidad, autenticidad y experiencias, más que símbolos de estatus clásicos.
  • Metaverso y NFT: oportunidades todavía embrionarias, pero con potencial real hacia 2030.

Descubre más desde LUXONOMY

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0