Se prevé que las ventas de artículos de lujo en todo el mundo se precipiten un 23 % hasta los 217 000 millones de euros este año, la mayor caída de su historia y la primera desde 2009, debido a las consecuencias de la pandemia del coronavirus, ha indicado este miércoles la consultora Bain.
El descenso esperado, a pesar de la fuerte recuperación de las ventas en China, se encuentra en el extremo inferior del rango del 20 % al 35 % de la previsión para la industria que pronosticó Bain el pasado mes de mayo.
Esto se debe a un repunte mayor de lo esperado durante el verano, cuando las medidas de cierre se levantaron o se suavizaron en todo el mundo y se reabrieron las tiendas que vendían bolsos, ropa, joyas y relojes de alta gama.
Sin embargo, el resurgimiento de la pandemia en Europa y Estados Unidos desde octubre ha dado lugar a nuevas restricciones y cierres de tiendas, mientras que la incertidumbre vinculada a las elecciones de Estados Unidos también pesó sobre el sentimiento de los consumidores.
El único punto positivo es China,
Para acceder a este contenido privado completo debe ser miembro de Luxonomy
o acceder si ya está registrado/a
(no es válida su inscripción en el newsletter)
Conviértase en miembro de LUXONOMY.
Considere su suscripción como una utilidad para su empresa o negocio.
Lo último en estrategias, bases de datos autorizadas, manuales formativos, cursos y tácticas del lujo, incluido marketing, conocimiento, venta, medios y digitales.
