Perfiles profesionales
El programa online Sustainability Management, Curso Superior de CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER ofrece al participante estrategias de sostenibilidad en los negocios a representantes de múltiples industrias en el sector público y privado:
Moda, Lujo, Turismo, Marketing, Comunicación, Consultoría, Hostelería, Alimentación, Comercio, Construcción, Educación, Energía, Industria...
La sostenibilidad requiere de un esfuerzo global, por lo que esta formación está dirigida a profesionales de todo el mundo que buscan convertirse en agentes del cambio para tomar decisiones informadas y liderar equipos que impulsen las operaciones.
Este Curso Superior va dirigido a perfiles profesionales muy diversos.
Estos son algunos de los ámbitos profesionales y perfiles con oportunidades laborales abiertas para trabajar como CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER.
1. Profesiones de Marketing y Social Media
El Marketing de Sostenibilidad se presenta como un gran momento para los profesionales del marketing y aquellos perfiles interesados en trabajar en la reinvención de las estrategias dirigidas a los nuevos consumidores. Aunque existen principios para las estrategias y tácticas que pueden realizar los profesionales del marketing a la hora de aportar valor a los clientes y atraer usuarios, el marketing de sostenibilidad exige unos conocimientos muy tangibles.
Los profesionales de marketing, ventas, desarrollo empresarial, análisis de mercado, consultoría, política y emprendimiento también pueden beneficiarse de los recursos que ofrece este programa.
2. Profesiones de Ventas
El Marketing no trabaja a solas: alguien tiene que llevar a cabo las estrategias y enfoques para consolidar el objetivo final: vender. Sin duda alguna, los profesionales de ventas están ante un desafío y un campo fértil para llevar a cabo ideas únicas.
3. Profesionales de Alto Nivel, Expertos técnicos, Analistas de datos, científicos e ingenieros
C-suite, managers y profesionales de alto nivel en todos los sectores que supervisen equipos y estén interesados en implementar nuevas estrategias para mejorar la sostenibilidad en su negocio.
Expertos técnicos con un fuerte interés en operaciones comerciales sostenibles.
Analistas de datos, científicos e ingenieros interesados en lograr resultados sostenibles basados en datos.
4. Directivos de empresas
O encargados de tomar decisiones corporativas y estratégicas con el objetivo de generar impacto en sus organizaciones.
Tutorías
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías personales o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:
Aula Virtual: Por medio del aula virtual el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.