CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER

Durante la última década, la inversión de los activos en sostenibilidad ha crecido más de 4,3 billones de dólares, lo que ha marcado un nuevo camino para todas las empresas que están buscando impulsar una actividad económica sostenible a largo plazo. (Ernst & Young)

Los riesgos y oportunidades ambientales están cada vez más en la agenda obligada de las instituciones y de las empresas.

Cambio de modelo de empresa

¿Tu organización tiene las herramientas y los conocimientos necesarios para desarrollar un modelo de negocio sostenible?

La sostenibilidad se plantea como una iniciativa global que involucra a las instituciones, las empresas y al estilo de vida de cada individuo.

Las empresas sostenibles gestionan los cambios de forma proactiva como parte integrante de la estrategia corporativa. La sostenibilidad es la respuesta y la innovación es la norma. Para las pymes, los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) suponen una oportunidad para desarrollar nuevos productos e innovaciones.

¿Estás preparado/a para abordar el desafío?

Adquiere las herramientas para abordar los desafíos de la sostenibilidad como oportunidad empresarial.

Conoce las herramientas para poner en marcha las estrategias más transformadoras que puedes implementar para impulsar el cambio en una organización.

La sostenibilidad hoy en día es la clave para que una empresa pueda seguir siendo creíble y competitiva.

3

¿Por qué el CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER?

Una de las prioridades clave del CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER, es dejar en claro que la sostenibilidad contribuye al negocio.

Crear esa comprensión y vinculación de cómo la sustentabilidad genera valor es absolutamente clave. También debe abordar cómo la sostenibilidad se vincula y fortalece la historia de su marca.

La sostenibilidad en sí misma no es un diferenciador, por lo que las empresas e instituciones deben desarrollar su narrativa de sostenibilidad

ezgif.com-gif-maker

El nuevo consumidor exige sostenibilidad: productos y marcas con valores

Los consumidores actuales eligen productos y marcas con valores de sostenibilidad. La labor de comunicación da sus frutos, convirtiendo lo sostenible, lo ecológico y lo justo en un driver para el consumo.

El 93 % de los consumidores espera que las marcas asuman una mayor responsabilidad en cuestiones ambientales y sociales. Al mismo tiempo, están surgiendo nuevas oportunidades estratégicas que buscan mejorar la sostenibilidad y campañas de conciencia sobre la ética y de las cadenas de suministro. (Forbes)

5

¿Por qué es tan importante el Chief Sustainability Officer para una marca de lujo o moda?

El Director de Sostenibilidad o Chief Sustainability Officer es un alto ejecutivo responsable de desarrollar una estrategia comercial sostenible y promover prácticas de sostenibilidad dentro de una organización. El Director de Sustentabilidad es responsable de supervisar e integrar la implementación de políticas y programas que se enfocan en la sustentabilidad ambiental, social y económica. Esta posición a menudo es responsable de rastrear e informar sobre el desempeño de sostenibilidad de la organización y entablar un diálogo con los inversores y las partes interesadas.

Un Chief Sustainability Officer de una marca de lujo o de moda es esencial para garantizar que la marca se mantenga fiel a sus valores y tome decisiones informadas sobre los impactos ambientales y sociales de sus productos y prácticas.

6

Confianza y Lealtad del Consumidor

Al garantizar que la marca tenga una visión holística a largo plazo de sus operaciones, incluido el proceso de abastecimiento, los materiales utilizados, las prácticas de producción y el uso del consumidor, el Chief Sustainability Officer puede identificar áreas de mejora que pueden aumentar la eficiencia de una marca y contribuir a un nuevo estándar de la industria.

Todo esto estimula la confianza y la lealtad del consumidor, fomenta prácticas innovadoras y transparente, en última instancia, fortalece el desempeño financiero de la marca.

CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER


CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Avalancha de oportunidades laborales para el/la CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER

El Director de Sostenibilidad o Chief Sustainability Officer (CSO) es un perfil cada vez más demandado en las organizaciones de todo el mundo.

El Chief Sustainability Officer (CSO) surge como una figura que “aporta sentido a la dirección” de una organización. De esta forma, la principal función de los CSO radicará en la interpretación de los potenciales cambios del entorno en materia de sostenibilidad, así como en el cálculo de las consecuencias estratégicas que estos puedan tener para la firma. (informe Deloitte y el Institute of International Finance (IIF)

Los sueldos a los que pueden acceder los directores de sostenibilidad oscilan entre 80.000 y 130.000 euros anuales. Todo dependerá de aspectos como el tipo de proyecto, el tamaño de la empresa, la importancia y la responsabilidad del puesto, etc.

Hoy en día, las empresas de todo el mundo están aumentando rápidamente su enfoque en cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Sin embargo, muchos ejecutivos no están seguros de qué acción tomar, y necesitan contratar o formar con urgencia a Directores de Sostenibilidad Empresarial o CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER.

El porcentaje de empresas sin CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER (CSO o OSC) que necesitan contratar a uno/a o formar a alguien de su equipo es claramente un factor de oportunidad.

Para comprender mejor cómo se está remodelando el mundo empresarial y cómo las empresas están gestionando este cambioRefinitiv ha investigado el papel del CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER (CSO) en 1.640 empresas que cotizan en bolsa. Observamos qué proporción tienen. Un poco menos de un tercio de las empresas tenían un rol formal de CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER (OSC o CSO), mientras que una quinta parte de las empresas no tenían ningún/a CSO u OSC. Y lo necesitan urgentemente.

Contenidos del Curso Superior de CHIEF METAVERSE OFFICER

Bloque 1. Sostenibilidad

  1. El Concepto de Sostenibilidad
  2. La tragedia de los comunes
  3. Uso compartido de los recursos comunes: diversos enfoques
  4. Industrialización y población mundial
  5. Principios de sostenibilidad
  6. La ecuación I = PAT y la huella ecológica

Bloque 2. Materiales y energía I

  1. Recursos renovables y norenovables
  2. Medir la Sostenibilidad
  3. Flujo de materiales: el agua
  4. Flujo de materiales: los alimentos

Bloque 3. Materiales y energía II

  1. Flujo de materiales
  2. Clasificación de los materiales
  3. Residuos
  4. Energía
  5. Consecuencias medioambientales
  6. Transición del sistema energético

Bloque 4. Economía circular para la producción y el consumo sostenible

  1. Economía circular
  2. Desmaterialización
  3. Ecología industrial
  4. Estrategias empresariales sostenibles

Bloque 5. Ciudades, recursos y economía global

  1. Ciudades y recursos: perspectiva histórica
  2. Ciudades y recursos: economías urbanas
  3. Población urbana
  4. Metabolismo urbano
  5. Consumo de recursos en ciudades

Bloque 6. La ética para la sostenibilidad

  1. La ética de la sostenibilidad
  2. Tradiciones éticas
  3. Formas de justicia
  4. Producción y consumo éticos
  5. Los abusos corporativos y el progreso

Bloque 7. Oportunidades mundiales en el Antropoceno

  1. Los nueve límites planetarios
  2. Sostenibilidad empresarial
  3. Cambio climático y rápida descarbonización
  4. Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero
  5. Soluciones al cambio climático
  6. El Antropoceno

Bloque 8. Desarrollo sostenible y la Gran Transición

  1. Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
  2. Revisión detallada de cuatro ODS
  3. Acuerdos internacionales y desafíos medioambientales
  4. Contaminación por mercurio
  5. Pérdida de diversidad biológica I
  6. Pérdida de diversidad biológica II
  7. Riesgos y ventajas de la Gran Transición

Bloque 9. Marketing de Sostenibilidad

  1. Las bases del marketing de sostenibilidad
  2. Conducta del consumidor y sostenibilidad
  3. Desarrollo de normas y estrategias de marketing de sostenibilidad
  4. Desarrollo del marketing “mix” del marketing de sostenibilidad
  5. Comunicación
  6. Costes para los consumidores y clientes
  7. Conveniencia
  8. Desarrollos de Futuro en Marketing de Sostenibilidad

Bloque 10. Análisis de Casos Reales

Análisis de Estrategias de marketing basadas en los principios de la sostenibilidad, con casos ilustrativos de empresas con una visión innovadora.


Metodología

El aprendizaje de este Curso Superior no consiste meramente en la adquisición de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Todos los bloques formativos cuentan con un texto básico de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas.

Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio de las unidades deben plantearse en las Tutorías disponibles en el Aula Virtual.


Dedicación requerida

Dedicación: 10 horas semanales

Valor en horas del Curso (en Título y Certificación): 240h. Esto incluye las horas de formación, clases en directo y actividades de continuidad.


DISCOVERY CLASSES

Clases que cambian la perspectiva sobre el mundo que vivimos. Cada dos o tres semanas tenemos clases en directo por video-conferencia con expertos en la materia en activo que le harán encontrar nuevas iniciativas y enfoques de negocio.


Continuidad

Todos los contenidos de este Curso Superior serán accesibles para el alumno durante 6 meses, aunque la duración del mismo sea de 2 meses.

Todos los cambios y actualizaciones de una materia tan innovadora y en evolución como es el Metaverso serán notificados a los antiguos alumnos, que podrán acceder al contenido durante dos años para mantener al día sus conocimientos.


Resumen

  • Metodología: 100% online a su ritmo
  • Duración: Intensivo 8 semanas (2 meses)
  • +discovery classes (clases online en directo cada 2/3 semanas)
  • Idioma: español
  • Dedicación requerida: 8 a 10 horas semanales
  • Bonificable por Fundae para trabajadores de empresas
  • Precio3.550€ (US$ 3,590)
  • Precio especial SOLO 2 primeras promociones: 1.800€ (US$ 1,850)
  • Titulo: CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER. DIRECTOR/A DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

PROMOCIONES 2023

  • Comienzo 1ª Promoción: 1 febrero de 2023. Fecha tope de Finalización: 14 abril 2023. AGOTADA.
  • Comienzo 2ª Promoción: 11 abril de 2023. Fecha tope de Finalización: 30 junio 2023. ABIERTAS INSCRIPCIONES.
  • DURANTE TODO EL MES DE AGOSTO Y DEL 15 DE DICIEMBRE AL 15 DE ENERO, LUXONOMY INSTITUTE SE CIERRA POR VACACIONES Y LA PLATAFORMA QUEDA TAMBIÉN INACCESIBLE.

Perfiles profesionales

El programa online Sustainability Management, Curso Superior de CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER ofrece al participante estrategias de sostenibilidad en los negocios a representantes de múltiples industrias en el sector público y privado: 

Moda, Lujo, Turismo, Marketing, Comunicación, Consultoría, Hostelería, Alimentación, Comercio, Construcción, Educación, Energía, Industria...

La sostenibilidad requiere de un esfuerzo global, por lo que esta formación está dirigida a profesionales de todo el mundo que buscan convertirse en agentes del cambio para tomar decisiones informadas y liderar equipos que impulsen las operaciones.

Este Curso Superior va dirigido a perfiles profesionales muy diversos.

Estos son algunos de los ámbitos profesionales y perfiles con oportunidades laborales abiertas para trabajar como CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER.

1. Profesiones de Marketing y Social Media

El Marketing de Sostenibilidad se presenta como un gran momento para los profesionales del marketing y aquellos perfiles interesados en trabajar en la reinvención de las estrategias dirigidas a los nuevos consumidores. Aunque existen principios para las estrategias y tácticas que pueden realizar los profesionales del marketing a la hora de aportar valor a los clientes y atraer usuarios, el marketing de sostenibilidad exige unos conocimientos muy tangibles.

Los profesionales de marketing, ventas, desarrollo empresarial, análisis de mercado, consultoría, política y emprendimiento también pueden beneficiarse de los recursos que ofrece este programa.

2. Profesiones de Ventas

El Marketing no trabaja a solas: alguien tiene que llevar a cabo las estrategias y enfoques para consolidar el objetivo final: vender. Sin duda alguna, los profesionales de ventas están ante un desafío y un campo fértil para llevar a cabo ideas únicas.

3. Profesionales de Alto Nivel, Expertos técnicos, Analistas de datos, científicos e ingenieros

C-suite, managers y profesionales de alto nivel en todos los sectores que supervisen equipos y estén interesados en implementar nuevas estrategias para mejorar la sostenibilidad en su negocio.

Expertos técnicos con un fuerte interés en operaciones comerciales sostenibles.

Analistas de datos, científicos e ingenieros interesados en lograr resultados sostenibles basados en datos.

4. Directivos de empresas

O encargados de tomar decisiones corporativas y estratégicas con el objetivo de generar impacto en sus organizaciones.


Tutorías

Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.

No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías personales o consultas mediante correo electrónico.

Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.

La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales.

A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:

Aula Virtual: Por medio del aula virtual el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.


Tutorías

Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.

No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías personales o consultas mediante correo electrónico.

Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.

La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales.

A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología de la asignatura:

Aula Virtual: Por medio del aula virtual el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con sus compañeros.


Tutor y Director del Curso Superior

MASTER CIRCULAR ECONOMY AND SUSTAINABILITY STRATEGIES PROGRAM University of Cambridge. MASTER SUSTAINABILITY MIT Professional Education. Presidente de PROMOVELE Asociación para la Promoción de la movilidad eléctrica y las energías renovables, organización que presidió desde 2011 hasta 2019. Director del Instituto de Eficiencia Energética con participación en proyectos de cuatro continentes. Conferenciante, Consultor, y Profesor experto en Estrategias de Sostenibilidad.

Contacte con el Tutor en LinkedIn


Razones para hacer este Curso Superior

  1. Partimos desde cero. Este es un Curso Superior donde enseñamos todo, sin conocimientos previos, para hablar, dominar con propiedad, y dirigir la estrategia de sostenibilidad de una empresa.
  2. Es un Curso Superior para ejecutivos. Somos una Escuela de Negocio online, no una academia.
  3. Sin ataduras temporales, cada uno hace el Curso Superior a su ritmo.
  4. LVMH, Chanel, Kering, Lladró, El Corte Inglés o Inditex, las firmas más importantes del Mundo ya están formándose con nosotros.
  5. No se pierde un minuto, sabemos que no te sobra el tiempo. Durante el Curso pones en marcha estrategias de sostenibilidad reales para una/tu empresa.
  6. Cada 3 o 4 semanas, tenemos Clases en directo online con los expertos en activo. Si no puedes asistir, quedan grabadas para que las veas en la plataforma formativa.
  7. Es el mejor Curso en la materia que puedes hacer por contenidos y precio.
  8. Somos los únicos que otorgamos el Título de CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER, una profesión imprescindible en las empresas más importantes.
  9. Los testimonios de los alumnos avalan la calidad de nuestra formación.
  10. Puedes bonificar esta formación por Fundae a través de tu Empresa.

REQUISITOS DE ACCESO Y PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN

Solicitud de admisión

Si está usted interesado en cursar el CURSO DE CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER, deberá rellenar el formulario “Solicitud de Matrícula en Matrícula en CURSO DE CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER" de esta página, que será remitido al Departamento de Admisiones.

Además de esta solicitud, deberá presentar la siguiente documentación:

–Copia del título académico universitario o experiencia profesional (enlace a LinkedIn)

–Currículum vitae en una página.

–Fotocopias de diplomas o certificados que acrediten el nivel de idiomas, cursos, exámenes, seminarios y otros programas realizados.

Admisión

Una vez haya solicitado la admisión y tras comprobar que cumple con las condiciones de admisión del título, pasará a la siguiente fase del proceso de admisión.

Decisión del Comité de Admisiones

Una vez finalizado el proceso, el Comité de Admisiones procederá a valorar todos los aspectos de la candidatura en su conjunto.

Recibirá la decisión del Comité de Admisiones mediante email.

Título que obtiene

CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER

DIRECTOR/A DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Sistema de evaluación

El sistema de evaluación del aprendizaje de LUXONOMY INSTITUTE contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:

Actividades de aprendizaje 25%
Controles por Bloque 30%
Actividades de Evaluación Continua (AEC) 25%
Examen final 20%
TOTAL 100%

Para la superación de este Curso Superior, el estudiante deberá realizar con carácter obligatorio una prueba final dirigida a verificar las competencias y conocimientos adquiridos durante su desarrollo.

Precio y forma de pago

Precio3.550€ (US$ 3,590)

Precio especial SOLO 2 primeras promociones: 1.800€ (US$ 1,850)

PROMOCIONES 2023

  • Comienzo 1ª Promoción: 1 febrero de 2023. Fecha tope de Finalización: 14 abril 2023. AGOTADA.
  • Comienzo 2ª Promoción: 11 abril de 2023. Fecha tope de Finalización: 30 junio 2023. ABIERTAS INSCRIPCIONES.
  • DURANTE TODO EL MES DE AGOSTO Y DEL 15 DE DICIEMBRE AL 15 DE ENERO, LUXONOMY INSTITUTE SE CIERRA POR VACACIONES Y LA PLATAFORMA QUEDA TAMBIÉN INACCESIBLE.

Forma de pago: 50% matrícula 50% 30 días antes de comenzar el Curso

Forma de pago precio especial: 100% matrícula

Bonificación por Fundae (antes Fundación Tripartita)

Este Curso puede ser bonificado por FUNDAE (antes Fundación Tripartita). LUXONOMY Institute es un centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación para impartir formación profesional para el empleo. Por ello, nuestros programas pueden ser financiados total o parcialmente mediante bonificaciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social. Solo pueden beneficiarse de la formación bonificada aquellas empresas que tengan centros de trabajo en el territorio nacional y que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional. Consulte por favor en https://luxonomy.net/formacion-bonificada/

Testimonios de algunos alumnos de LUXONOMY INSTITUTE

Aurora García Rodríguez. Marketing Manager Parfums Chanel. LinkedIn

Para mí el curso ha sido una gran oportunidad para adentrarme en el mundo del Metaverso. Destaco la metodología de orientación práctica que apoya la teoría, la calidad docente de las clases online presenciales, la flexibilidad para avanzar cada uno a su ritmo permitiendo la conciliación laboral y familiar y las continuas actualizaciones para el descubrimiento de las tendencias del sector. Y sobre todo, destacar el impecable papel de su director Pablo Gutiérrez-Ravé en orquestrar todos los elementos.

Elena Calzada del Campo. Head of Design at Zara Inditex - Accessories & Footwear. LinkedIn

Este curso ha sido para mí todo un descubrimiento. Realmente podemos hablar de nuevos e ilimitados universos por explorar. UN MILLON DE GRACIAS A PABLO, formador con muy altos conocimientos sobre la materia, que te anima y te motiva, para seguir aprendiendo, sin importar las circunstancias. Un placer haber formado parte de esta comunidad.

Elena Gvozdeva, International Business Development. LinkedIn.

Para mí el curso ha sido una experiencia sumamente enriquecedora. El mundo del Metaverso ha sido todo un descubrimiento para mí, y las oportunidades de negocio que brinda al sector del lujo. Es un curso útil y muy práctico, que termina con la realización de un Plan de Marketing metaversal donde los alumnos podemos aplicar todos los conocimientos adquiridos. Me han encantado las clases privadas impartidas por los diferentes profesionales del mundo del Metaverso como Santiago Cabezas-Castellanos (CEO Datacasas Proptech), Márika Biffi (Nextail Labs), Gianfranco Campos (CEO@Zignar Technologies), y otros expertos que desarrollan unos proyectos fascinantes e innovadores de mucho valor. Pablo Gutiérrez-Ravé Villalón es un tutor excelente, muy profesional y comprometido con el curso.

Raquel Rangel. Humanista Digital. Consultora #Blockchain #Metaverso. LinkedIn.

Buscaba la mejor formación para poder brindar el mejor servicio a mis clientes aportándoles más valor diferencial y lo he encontrado en Luxonomy. Ha sido una gran decisión por tres razones. Primero, he podido verificar todo lo aprendido en cada bloque del temario aplicando por mi misma la teoría a la práctica. Segundo, también lo hace especial, el trato tan cercano con el tutor, como las clases exclusivas y en primicia, de empresas y personas referentes del sector. Y por hacer la lista finita, sé que es un acierto asegurado cuando existe la actualización del temario del Luxonomy y te hacen partícipe de ello. ¡Gracias por tanto!

Sheila Escot. Corporate Control Manager - NEXTIL Group. LinkedIn.

Esta formación me ha hecho ahondar muchísimo en estrategias factibles, comercializables, implantables y rentabilizables en el Mundo Virtual de cara a dar cumplimiento a las tendencias más actuales en el mercado de moda y lujo.

Paloma Yumi García Freixes. Founder & CEO at NITA SURI. LinkedIn.

He completado la formación del Curso Superior, para mí me ha aportado muchísimo. He aprendido sobre el Metaverso y la industria de la moda en una manera gradual durante los módulos. Me ha gustado mucho el formato online y las actividades. Con este curso me siento mas preparada para crear la estrategia Metaversal de mi marca y he recibido mucho apoyo de mi tutor Pablo durante todo el curso. ¡Recomiendo 1000% este curso!

Verónica Ibáñez Macià. Consejera Delegada JSMN Studio. LinkedIn.

He disfrutado mucho realizando el Curso Superior Luxury Metaverse. Ahora dispongo de los conocimientos para crear una empresa para el metaverso y estoy capacitada para realizar un plan de marketing metaversal. Absolutamente recomendable.

Mariana Flink. Consultora de negocios de moda, conferencista y profesora. CEO & CHIEF METAVERSE OFFICER de ONVERSED. LinkedIn.

He disfrutado y aprendido mucho! Te abre las puertas hacia un nuevo camino profesional, con la convicción, que comparto, de que en el futuro próximo la moda encontrará en este mundo virtual, una nueva línea de desarrollo. El programa en sí es muy completo y las clases con especialistas invitados son muy enriquecedoras. Sea que conoces el metaverso o que no tienes conocimientos, puedes ir siguiendo las clases y al finalizar, tendrás una muy buena noción de este nuevo mundo, las posibilidades que ofrece y la economía asociada a él.

Laia Corbella. Fundadora y directora de la agencia Mambo Studio. LinkedIn

Muy satisfecha de haber iniciado el Curso Superior Luxury Metaverse de Luxonomy Institute: Profesorado muy cualitativo, contenidos actualizados regularmente, clases que ayudan a entender y acercan los diferentes aspectos que engloban este 'nuevo' entorno digital y profesionales en activo que comparten sus conocimiento y proyectos. Y todo ello acompañado de ejercicios que te ayudan a bajar todo lo aprendido. Realmente, muy recomendable 🙂

Mireia Sagristà dos Santos. CEO en Gaia Pro Aging. LinkedIn.

Quería saber qué es el Metaverso, comprenderlo y poder interactuar en ello desde las primeras etapas. Con este curso lo he conseguido plenamente. Se han tocado y desarrollado todos los aspectos teóricos y técnicos posibles de tal forma que he conseguido tener la visión de conjunto que andaba buscando. Muy satisfecha 🙂

Ana Silva. Directora de Marketing de Terra Tourism. LinkedIn

Me ha encantado realizar este Curso Superior. He aprendido muchísimo, el Tutor siempre ha estado disponible a todas mis dudas. Los contenidos han tenido una rápida aplicación en mi trabajo diario.

David Millón, Marketing Strategist - Luxury brands | Metaverse Home Interior designs | Premium NFT products. LinkedIn.

Profesionalmente es un curso muy relevante y completo para la introducción de marcas premium en el mundo del Metaverso y personalmente muy contento con las tutorías personalizadas y apoyo por parte de Luxonomy en el desarrollo del plan de marketing y plan de negocio. Muchas gracias!

ALUMNI

Reuniones periódicas en el Metaverso y presenciales

Hemos creado las oficinas centrales de LUXONOMY™ en el Metaverso para los alumnos de LUXONOMY INSTITUTE. Multiples espacios de uso polivalente, salas de reuniones con pantallas, biblioteca, jardín interior, bar en la azotea, sala de proyecciones y zona de fiesta con cabina de DJs, y por supuesto paneles solares, cargadores para coches eléctricos en el aparcamiento…

También se organizará una reunión presencial anual de Alumni.

ACTIVIDADES

En LUXONOMY CONVENTION CENTER

Desarrollamos actividades en la materia, al menos una al mes, en formato de conferencias, que tienen lugar en el Metaverso en LUXONOMY CONVENTION CENTER.

Todos los Alumni tienen acceso prioritario y gratuito a todas las actividades.